La campaña estival de 2022 ya mejora las cifras de los tres últimos años, incluso sin contar los bañistas de septiembre. El domingo 11, último día abiertas
![logo](http://tribuna.isquad.es/assets/images/home/j6ha3i_logo-tribuna-menu-salamanca.webp)
Un año más, y ya van 34, el domingo posterior a la celebración de la festividad de la Virgen de la Vega ha vuelto a llenarse de folclore y de los sones charros más tradicionales gracias a la celebración del Día del Tamborilero, en el que el sonido de este instrumento ha sonado en la Plaza Mayor para dar a conocer a salmantinos y visitantes la música más tradicional de la provincia.
Además, antes de la celebración se ha rendido un homenaje a los fallecidos Ángel Carril y Alberto Vela por su apoyo y difusión de la música y la cultura tradicional de Salamanca. En este sentido, familiares de ambos han subido al escenario del ágora salmantina, donde han recibido una placa conmemorativa de esta celebración como reconocimiento a su trabajo en favor de la cultura charra.
Después, y como es habitual, diferentes grupos y tamborileros de distintos puntos de la provincia han tocado piezas, que han estado acompañadas por diversos bailes charros y en el que los protagonistas han lucido trajes charros con las particularidades propias de cada zona de la provincia. Unos trajes que pueden llegar a pesar entre 10 y 12 kilos, motivo por el que los bailes charros son tan sobrios.
El presidente del Consejo Económico y Social de Castilla y León, en su visita a PorSiete, insta a incluir el sistema cooperativo en los planes de estudio
Una conocida pizzería repartirá pizzas en forma de corazón en Salamanca con motivo del día de San Valentín
La semana que viene se aprobarán los requisitos para que los interesados en alquilar a precio asequible presenten sus solicitudes
La concentración tendrá lugar a las 12.00 horas de este jueves 13 de febrero