El Ayuntamiento logra ahorrar más de 31.000 euros del presupuesto previsto y destaca la buena gestión como clave del éxito, en un año marcado por el encarecimiento de los toros
Tomás Rufo se gana su primera Puerta Grande en Salamanca
Julián López 'El Juli' cortó una oreja y José María Manzanares se fue de vacío
La Feria Taurina en honor a la Virgen de la Vega vuelve a traer un cartel de lujo a Salamanca. Los toreros Julián López El Juli, José María Manzanares y Tomás Rufo, este último se ha estrenado por vez primera en La Glorieta, han hecho el paseíllo a partir de las 18.00 horas bajo un sol espléndido y con una plaza a reventar. El encierro que ha salido al ruedo tiene la divisa salmantina de Garcigrande.
Cabe destacar que Rufo fue uno de los novilleros estelares antes del inicio de la pandemia de Covid-19, tomó la alternativa en septiembre de 2021 en la feria de Valladolid y de ahí en adelante ha cosechado grandes éxitos que le han llevado a las principales ferias de la temporada.
El primero en saltar al ruedo ha sido, 'Exiliado', un castaño de Garcigrande, herrado con el número 108. Escaso de presentación, anovillado, cornidelantero y rabilargo. Muy reservón de salida no dio opción de lucimiento con el capote a Julián López 'El Juli'. Apretó con la cara arriba hasta derribar la cabalgadura. También fue complicado el tercio de banderillas, ya que acortaba terrenos poniendo en apuros a los banderilleros.
El Juli volvió a demostrar que es un figurón del toreo y sabio conocedor de esta ganaderia ante un toro complicado y tardo al que metió en el canasto en unas primeras tandas para conocer al animal y llevarlo largo. Con la mano derecha le arrancó cuatro tandas que calaron hondo en La Glorieta y sonaron las primeras palmas y oles de la tarde. Gran labor y faena de mucha técnica al alcance de pocos. Estocada. Oreja.
El segundo de la tarde saltó al ruedo, 'Castaño' de nombre, de 589 kilos, herrado con el número 54. Negro, hondo, alto de agujas, badanudo. Fue manso desde su salida. Le hizo pasar un mal rato a José María Manzanares, se frenaba y no pasaba formando el caos hasta que al final fue picado en el caballo que guarda la puerta de cuadrillas. Sainete en banderillas. Con la franela comenzó el matador bajándole la mano y doblándose con el toro. Lo intentó en todos lo terrenos. Un animal sin opciones, reservón, que pasaba sabiendo lo que dejaba detrás. El alicantino tiró una moneda al aire para realizar una faena casi imposible. Manzanares estuvo muy por encima de un oponente muy manso y desagradable que complicó hasta la suerte suprema. Resolvió con un estocada de efecto fulminante. Ovación. Pitos al toro en el arrastre.
'Guantanamero' hizo tercero. Negro, listón, degollado de papada, cornidelantero. Suelto de salida sin poder dar lucimiento con el capote. Tras un puyazo, Tomás Rufo le realizó un gran quite por chicuelinas rematado con una media. Gran tercio de rehiletes que obligó a desmonterarse a los dos subalternos.
Brindó Rufo a su compañero Emilio de Justo que se encontraba en el callejón para echar rodillas en tierra y cuajar una tanda de derechazos al animal más potable de la tarde. Un astado con mucha movilidad y humillación al que el torero exprimió por ambos pitones dejando su sello y dejando ver el gran momento que atraviesa, cosechando triunfos en las plazas más importantes del mundo. Muletazos de ligázon y mucha quietud y verdad en una faena larga en la que el astado fue a más. Remató con una estocada. Dos orejas.
Negro listón, rabilargo, bonito de echuras y serio de encornadura salió el cuarto, de nombre 'Boticarillo' al que paró El Juli a la verónica rematando con una media. Recibió un puyazo para dar paso a otro buen tercio de banderillas. Brindó al público para enfrentarse a otro complicado animal que se quedaba a medio muletazo soltando la cara y sabiendo lo que dejaba detrás. La facilidad de este torero para engrandecer las virtudes y tapar defectos y hacerle faena a todos sus oponentes es inigualable. Faena muy meritoria enganchando al toro y llevándolo muy largo con la mano muy baja en varias tandas por ambos pitones. Estocada trasera y desprendida. Ovación.
El Quinto de la tarde, de nombre 'Burbujito', de 493 kilos, herrado con el número 40. Negro, bonito de Hechuras, bizco del pitón derecho, corniveleto al que paró Manzanares en los terrenos del 8 rematando con una media. Muy cuidada la lidia en los primeros tercios hasta llegar a la muleta del alicantino que lo intentó con mucha suavidad, acariciando los pitones con la muleta para hacer faena a un toro que solo escarbaba el albero. Lo citó en numerosas ocasiones para arrancase. Lo intentó sin resultado y abrevió marchándose a por el acero para recetarle un estoconazo. Ovación a Manzanares y pitos al toro en el arrastre.
Cerró la tarde 'Guapito', de 530 kilos, herrado con el número 149, protestado de salida por su escasa presencia pareciendo más un novillo que un toro. No dejó opciones en el capote. Otro gran tercio de banderillas que obligó a desmonterarse al banderillero Fernando Sánchez. Tomás Rufo brindó al público una faena menos lucida que la del primero de su lote por falta de acople con un animal que protestaba soltando la cara y embistiendo a media altura. El toledano le plantó cara en una labor de poder a poder estando muy firme y seguro y muy por encima de su oponente. Alargó mucho la faena sin llegar a calar en los tendidos. Emborronó con los aceros la labor con dos pinchazos y una estocada.
Plaza de toros de La Glorieta de Salamanca. Segundo festejo de la Feria Taurina de la Virgen de la Vega. Toros de la ganadería de Garcigrande. Tres cuartos de plaza.
Julián López 'El Juli'. Oreja, ovación.
José María Manzanares. Ovación, ovación.
Tomás Rufo. Dos orejas, ovación.
El legendario torero, de 91 años, sigue ingresado en el hospital Virgen Macarena mientras se recupera; su entorno confía en una pronta alta
Con la dehesa salmantina como testigo, seis jóvenes promesas del toreo lucharon por un puesto en uno de los certámenes más relevantes del país, arropados por grandes nombres del toreo y la tradición charra
La Fundación Franz Weber denuncia que “pretenden integrar a niños y adolescentes en una actividad donde se produce violencia explícita hacia animales"