Son dos jóvenes estudiantes de 2º de Bachillerato en el IES Vía de la Plata de Guijuelo
Patatas meneás, farinato o picadillo, platos que los aspirantes de Masterchef cocinaron en Salamanca
Los miembros del jurado del programa de TVE indicaron cuándo se emitirá el programa que rinde un homenaje al VIII Centenario de la Usal.
¿Cuándo se emitirá el programa de Masterchef grabado en la Universidad de Salamanca? Qué platos cocinarán los aspirantes? Éstas y otras cuestiones han sido resueltas, a medias, por el jurado del concurso de TVE que ha estado en la capital charra.
De este modo, Pepe Rodríguez, Jordi Cruz y Samantha Vallejo-Nágera mostraron su cara más amable ante los medios de comunicación y dieron pocas pinceladas de lo que será el programa que tiene como protagonista a la Universidad de Salamanca por su VIII Centenario.
"Ni nosotros sabemos el día en el que se va a emitir el programa, pero supongo que en mayo, junio, pero no podemos decir un día exacto porque lo desconocemos", apuntó Pepe Rodríguez, aseverando además que el nivel de los "concursantes es muy bueno y cada año se superan porque conocen al jurado, las pruebas y que si viajamos a Salamanca se documentan sobre lo que se puede cocinar. Hacer Masterchef es una maravilla y los concursantes tienen bastante nivel".
Sobre la gastronomía salmantina, Pepe Rodríguez ("que se lo comió todo", según Jordi Cruz), destacó que "me lo comí y me lo bebí todo, lo hice muy bien, la verdad... siempre Salamanca se ha conocido por la chacina y tenéis unos sitios extraordinarios y algo haremos. También unas patatas meneás y picadillo de no sé dónde, usaremos el farinato, buñuelos de viento".
Bajo esta premisa, lo que está claro es que le emisión del programa culinario por excelencia en España que se ha grabado en Salamanca no va a dejar indiferente a nadie, y menos cuando los fogones 'arden' en plena Universidad del conocimiento.
Luis García Montero alerta en la USAL de las "trampas, mentiras, engaños" que es esconden en la redes y pide al público joven que se mantenga "vigilante"
La poeta colombiana participa en la USAL en unas jornadas de estudio sobre su obra tras recibir el pasado año el XXXIII Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana
Otras comunidades ya tienen instaurada esta medida