La actuación, que se repite cada año, sirve para eliminar los baches que se forman como consecuencia de la lluvia y del intenso tránsito de coches
Arranca en Guijuelo el taller de empleo para crear un paseo en la entrada sur de la villa
Los concejales de Urbanismo y Medio Ambiente han acompañado a los ocho alumnos seleccionados en su primer contacto con el entorno en el que trabajarán los próximos seis meses
Los ocho alumnos seleccionados para participar en la sexta Acción de Formación y Empleo que se desarrolla en Guijuelo y que estará subvencionada por el Servicio Público de Empleo de Salamanca han tenido ya su primer contacto con la entrada sur de Guijuelo, que se convertirá en la protagonista de este programa, cuyo objetivo será el acondicionamiento y embellecimiento integral de esta entrada al núcleo urbano con nuevas zonas verdes. Estas actuaciones servirán para convertir este acceso en un lugar de paseo que, a su vez, será un eje que conecte e integre esta zona con las instalaciones y centros de actividad contiguos.
“Esta es una de las iniciativas que más satisface presentar a un concejal pues nos solo servirá para mejorar el entorno sino que es un impulso para favorecer la empleabilidad de los jóvenes”, apuntaba el concejal de Urbanismo, Roberto Martín Benito, quien, junto a la concejal de Medio Ambiente, Laura Martín Izquierdo, eran los encargados de dar la bienvenida a los alumnos de la AFE. “Además de ofrecer una alternativa laboral a estos jóvenes, con el proyecto se pretende dar continuidad a los trabajos que durante dos años se han realizado en el Parque de La Dehesa”, puntualizaba la concejal, quien recalcó que con este acondicionamiento “se pretende unir la zona industrial con el pueblo pero además potenciar el pulmón verde que es para Guijuelo La Dehesa”.
Entre las principales actuaciones que se llevarán a cabo en la nueva acción formativa se encuentra la creación de un paseo de uso socio-ambiental que se convierta en un factor fundamental para mantener un equilibrio ambiental entre el desarrollo puramente urbano del municipio y el entorno natural. La actuación, que se llevará a cabo sobre 4.500 metros cuadrados, contempla el acondicionamiento del terreno pero, además, la creación de un camino central que sirva de eje peatonal y la plantación de árboles para que den sombra, entre otras actuaciones. Además, entre sus tareas se encontrarán también las de actuar sobre el mantenimiento de zonas ajardinadas tanto del Centro de Transportes como del Recinto Ferial.
“Los verdaderos protagonistas del la Acción Formativa son los alumnos”, recordaba el coordinador del proyecto, Juan Carlos Labajos Briones, quien junto a la docente Rocío Arroyo Pérez, se incorporan de nuevo al equipo de la Acción Formativa de Empleo. “Nuestro objetivo es que los participantes consigan una capacitación profesional que en este caso les llevará a conseguir el certificado en jardinería de nivel 1 y además, de hacer la obra de interés social ofrecerles otras capacidades para que después puedan encontrar trabajo en un área en el que existen muchas posibilidades”, aseguran. Con ésta, ya son seis las acciones formativas de estas características que se han desarrollado en la localidad. Mientras que las tres primeras se realizaron en las instalaciones del antiguo colegio Gabriel y Galán, las dos últimas se enmarcarían en la especialidad de Jardinería.
La Diputación ha realizado una visita institucional a la pedanía de Santa Teresa, donde ha conocido esta iniciativa para facilitar la conciliación en el medio rural
El certamen tendrá lugar del 25 al 27 de abril y contará con la participación de una veintena de autores
El Ayuntamiento está elaborando un inventario de viviendas habitables que estén disponibles para alquilar