Contará con Nuria Rubio como nueva viceportavoz, tal y como acordó este jueves la Comisión Ejecutiva Autonómica del PSOE
UCCL exige a Silvia Clemente una mayor interlocución con las Organizaciones Agrarias
La Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) ha demandado a la Consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de castilla y León, Silvia Clemente, "una verdadera interlocución y negociación con los legítimos representantes del sector, las Organizaciones Profesionales Agrarias" ante las últimas noticias que vienen apareciendo en los distintos medios de comunicación regionales
Para UCCL resulta incomprensible que la Consejera, diariamente, tome decisiones, haga recortes y cambie normativa relacionada con el sector agrario y/o el medio rural sin que antes hayan sido, al menos, consultadas las OPAs.
En este sentido, esta organización asegura que ha reclamado información sobre distintos temas que preocupan a quienes se dedican a esta actividad sin que hasta el momento se haya recibido respuesta alguna, como la situación del proyecto de Ley agraria, creación de un mediador para controlar los abusos en los precios, modificación del Plan de Desarrollo Rural 2007 – 2013, situación de los pagos pendientes de la Consejería de Agricultura y Ganadería, calendario de convocatoria de ayudas correspondientes al año 2013, inicio de la campaña oficial de saneamiento ganadero o crisis ganaderas.
La Unión de Campesinos de Castilla y León considera, por ello, que ha llegado el momento de pasar de la política informativa, a través de los medios de comunicación, que se viene desarrollando, a las auténticas reuniones negociadoras en el seno del Consejo Regional Agrario. El último encuentro de este órgano, señalan, fue el pasado 30 de octubre de 2012 para tratar el proyecto de presupuestos de la Consejería de Agricultura y Ganadería para 2013.
Nueve detenidos y un investigado se desplazaron desde Asturias para cometer al menos doce robos en la provincia leonesa, y lo revendían en el Principado
Según el sindicato, "ya hemos pasado la etapa de que el bosque se cuida solo. La masa forestal hay que cuidarla y por eso hay que dotar a los profesionales"
Son 309 los menores no acompañados llegados a Canarias que corresponderían a Castilla y León