La consejera ha mantenido un encuentro con los creadores que muestran sus colecciones en el stand de Castilla y León

Junto a la asociación YMCA ofrecerán apoyos individuales y grupales a una decena de familias inmigrantes. La intención del Consistorio es ampliarlo al resto de distritos de la ciudad.
El Ayuntamiento de Salamanca impulsa un nuevo programa piloto junto a la asociación YMCA para facilitar la integración de familias en riesgo de exclusión social. Dicho plan ha arrancado en el barrio de Garrido con una decena de familias.
La edil de Familia e Igualdad de Oportunidades, Ana Suárez, ha explicado las líneas maestras de este proyecto. Los Centros de Acción Social del barrio han derivado al Ayuntamiento a grupos familiares que estén "fuera de las circunstancias normales de la sociedad" y que padezcan de"vulnerabilidad".
En el caso de Garrido, las diez familias elegidas son inmigrantes y tienen asociada precariedad laboral, de vivienda, desestructuración u otros condicionantes como no conocer el idioma que les hacen proclives a correr el riesgo de caer en la exclusión social. "Se trata de familias con las que trabajamos en los CEAS, y seguimos, pero pueden beneficiarse de un programa en el que no sólo trabajemos el fracaso escolar con niños de entre 5 y 18 años. El refuerzo educativo no basta. Necesitan una intervención específica con ellos y con las familias" merced a apoyos individuales, grupales y de desarrollo sociocomunitario. Los técnicos de YMCA y del Ayuntamiento se encargarán de aportarles dichos apoyos dos días a la semana. La clave, insiste Suárez, es "trabajar desde la prevención" para que las familias no se vean abocadas la exclusión.
En Garrido trabajan con familias inmigrantes y de la mano de YMCA, ya que es una zona de la ciudad en la que YMCA está asentada y en la que abunda la inmigración, pero en otros barrios lo harán con otros colectivos y distintas organizaciones. El programa piloto proseguirá hasta que termine el curso escolar. Cuando concluya se evaluarán los resultados, se corregirá lo que haya fallado y se comenzará a aplicar en el resto de distritos de Salamanca.
La consejera ha mantenido un encuentro con los creadores que muestran sus colecciones en el stand de Castilla y León
Se encuentra en Teixeiro (A Coruña) y el cambio a la prisión salmantina se produce por solicitud del propio Basterra
La actividad, en la que dos equipos promocionarán a la final nacional, desafía a jóvenes a resolver problemas como el reciclaje, la gestión del agua o la energía
Daniel De la Rosa será secretario de organización y Nuria Rubio vicesecretaria general del PSCyL