La actividad se enmarca dentro de las actividades de la cátedra 'Almirante Martín Granizo' y cuenta con la colaboración de la Guardia Civil de Salamanca
Convocadas las becas de la USAL para estudiantes iberoamericanos para el curso 2022/23
Pueden solicitarse hasta el 13 de mayo e incluyen gastos de matrícula, alojamiento, manutención y seguro médico.
La Universidad de Salamanca y el Banco Santander han convocado las becas de movilidad internacional para estudiantes iberoamericanos que se podrán solicitar hasta el 13 de mayo e incluyen gastos de matrícula, alojamiento, manutención y seguro médico, que cubre la totalidad del curso académico 2022/23.
La convocatoria está abierta a ciudadanos de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
La Universidad de Salamanca está organizando el próximo curso 2022/23 con una oferta formativa que incluye 41 programas, todos ellos títulos de carácter oficial en las áreas de Artes y Humanidades, Ciencias, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Jurídicas, Ingeniería y Arquitectura, que completan una de las ofertas más amplias y potentes del panorama universitario en español.
Se trata de en todos los casos de programas oficiales reconocidos por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), y por tanto con plena validez en el territorio de la Unión Europea y en otros países con los que España tiene acuerdos en materia de educación superior.
Las becas internacionales de la Universidad de Salamanca forman parte de la colaboración entre la Universidad y el Banco Santander, que además de la convocatoria de grado ofrece ayudas para estudiantes iberoamericanos que pueden renovarse mientras duren los estudios.
El reconocimiento como Colegial de Honor ha tenido lugar durante la clausura del curso académico 2024-2025
La muestra, con ilustraciones de Daniel Belchí, se podrá visitar hasta el 1 de junio en la Sala B de la Hospedería Fonseca
Las jornadas de la CRUE han trabajado sobre cuestiones como la estructura de los exámenes, las materias a examinar o los criterios de corrección