Para el actor, la película "ilustra de manera elocuente las diversas facciones y divisiones"
El 5 es la terminación más premiada por el 'Gordo' de la Lotería de Navidad y el 1 la que menos
En el lado contrario se sitúan las terminaciones en 09, 10, 13, 21, 25, 31, 34, 41, 42, 43, 51, 54, 59, 67, 78 y 82, que no han salido nunca premiadas por el 'Gordo' en toda la historia del Sorteo Extraordinario de Navidad
Lectura estimada: 2 min.
Todos los números tienen la misma probabilidad de ser premiados con el 'Gordo' en el Sorteo Extraordinario de Navidad de la Lotería Nacional, pero no todos han tenido la misma suerte a lo largo de la historia, según datos de Loterías y Apuestas del Estado (LAE). El cinco es la terminación del 'Gordo' más repetida desde que comenzó el sorteo y el 1 la que menos.
Concretamente, el premio 'Gordo' acabó en 5 en 32 ocasiones, mientras que en 1 sólo ha terminado ocho veces. En cuanto a número afortunados, al 5 le siguen el 4 (premiado en 27 ocasiones), el 6 (26 veces premiado) y el 8 (en 21 ocasiones). Mientras, los menos afortunados después del 1 han sido el 2 (13 veces), el 9 (16 ocasiones) y el 7 (19 veces).
Aunque a mala suerte les ganan las terminaciones en 09, 10, 13, 21, 25, 31, 34, 41, 42, 43, 51, 54, 59, 67, 78 y 82 que no han salido nunca premiadas por el 'Gordo' en toda la historia del Sorteo Extraordinario de Navidad. Curiosamente, una de estas terminaciones, el 13, el número "de la mala suerte", es también uno de los más vendidos en la Lotería de Navidad, según el portal especializado en venta de lotería Ventura24.
Frente a la 'mala suerte' de estas terminaciones, contrasta la 'buena fortuna' del 85, que ha caído en siete ocasiones (1841, 1858, 1867, 1868, 1900, 1915, y 2005); el 57, que ha caído seis veces (1820, 1846, 1871, 1878, 1881 y 1932); el 75, en cinco ocasiones (1825, 1835, 1843, 1869 y 1962); el 64, también cinco veces (1821, 1948, 1961, 1976 y 1987) y el 95, en cuatro ocasiones (1886, 1994, 1995 y 2001).
El primer premio del sorteo ha correspondido en 62 ocasiones a un número comprendido entre el cero y el 10.000; en 72 ocasiones a un número entre el 10.001 y el 30.000; en 68 ocasiones a un número entre el 30.001 y el 99.999.
Especialmente 'afortunado' han sido los números 15.640, que fue premiado con el 'Gordo' en los sorteos de 1956 y 1978 y el 20.297, premiado en los años 1903 y 2006. También se han repetido en tres ocasiones las cifras finales 297, 457 y 515 y dos veces el 094, 098, 400, 452, 640, 704, 758 y 892 y sin embargo, no han obtenido aún el primer premio los millares siguientes 27, 37, 39, 41, 44, 51, 62, 64, 66 a 77 y del 80 al 99.
Concretamente, el premio 'Gordo' acabó en 5 en 32 ocasiones, mientras que en 1 sólo ha terminado ocho veces. En cuanto a número afortunados, al 5 le siguen el 4 (premiado en 27 ocasiones), el 6 (26 veces premiado) y el 8 (en 21 ocasiones). Mientras, los menos afortunados después del 1 han sido el 2 (13 veces), el 9 (16 ocasiones) y el 7 (19 veces).
Aunque a mala suerte les ganan las terminaciones en 09, 10, 13, 21, 25, 31, 34, 41, 42, 43, 51, 54, 59, 67, 78 y 82 que no han salido nunca premiadas por el 'Gordo' en toda la historia del Sorteo Extraordinario de Navidad. Curiosamente, una de estas terminaciones, el 13, el número "de la mala suerte", es también uno de los más vendidos en la Lotería de Navidad, según el portal especializado en venta de lotería Ventura24.
Frente a la 'mala suerte' de estas terminaciones, contrasta la 'buena fortuna' del 85, que ha caído en siete ocasiones (1841, 1858, 1867, 1868, 1900, 1915, y 2005); el 57, que ha caído seis veces (1820, 1846, 1871, 1878, 1881 y 1932); el 75, en cinco ocasiones (1825, 1835, 1843, 1869 y 1962); el 64, también cinco veces (1821, 1948, 1961, 1976 y 1987) y el 95, en cuatro ocasiones (1886, 1994, 1995 y 2001).
El primer premio del sorteo ha correspondido en 62 ocasiones a un número comprendido entre el cero y el 10.000; en 72 ocasiones a un número entre el 10.001 y el 30.000; en 68 ocasiones a un número entre el 30.001 y el 99.999.
Especialmente 'afortunado' han sido los números 15.640, que fue premiado con el 'Gordo' en los sorteos de 1956 y 1978 y el 20.297, premiado en los años 1903 y 2006. También se han repetido en tres ocasiones las cifras finales 297, 457 y 515 y dos veces el 094, 098, 400, 452, 640, 704, 758 y 892 y sin embargo, no han obtenido aún el primer premio los millares siguientes 27, 37, 39, 41, 44, 51, 62, 64, 66 a 77 y del 80 al 99.
Últimas noticias de esta sección
El exfutbolista británico agradece su carrera y su labor solidaria, pero pone a su esposa e hijos en el centro de su felicidad
Sanidad publica informes detallados sobre fármacos recientemente incorporados al sistema público, mejorando la comprensión del proceso y el acceso a tratamientos
Tuvo que ser ingresado por un linfoma cerebral primario y ahora anuncia que retomará su agenda de conciertos a partir del próximo 15 de junio
Lo más visto
Planes culturales para este fin de semana en Salamanca
El chef Alberto Chicote graba un nuevo capítulo de su programa en Salamanca
Las imágenes del Lunes de Aguas más tradicional: Salamanca sale a disfrutar al campo
Agenda deportiva del fin de semana en Salamanca
El muro invisible que defendió Salamanca tras las intensas lluvias: Más de 650 m³/s frenados en seco
Últimas noticias
Noche agitada en Salamanca: una agresión y varios decomisos de droga marcan la madrugada
Investigación desde Salamanca para mejorar la salud y la calidad del suelo de los viñedos
Nuestro kit de emergencia
¿Qué se llevó Chicote de Guijuelo?
Villamayor ultima los preparativos para sus Fiestas Patronales 2025 en honor a la Virgen de los Remedios
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar