Carbayo 'vende' a los empresarios de Madrid las "condiciones muy asequibles" de Salamanca para invertir

El alcalde expone los avances del programa Salamanca Tech y las posibilidades del Puerto Seco, que podría empezar a operar a primeros de 2026

imagen
Carbayo 'vende' a los empresarios de Madrid las "condiciones muy asequibles" de Salamanca para invertir
Carlos García Carbayo, en su visita a Madrid.
El autor esDaniel Bajo Peña
Daniel Bajo Peña
Lectura estimada: 2 min.

El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, ha participado esta mañana en un encuentro con empresarios organizado por Libertad Digital y Cremades & Calvo Sotelo Abogados.

El regidor ha expuesto las virtudes de Salamanca para la atracción de nuevos proyectos empresariales al calor de los desarrollos tecnológicos y logísticos que se están acometiendo.

García Carbayo ha desgranado los detalles de la iniciativa Salamanca Tech, paraguas bajo el que "se está creando un ecosistema de empresas tecnológicas en Salamanca que están aprovechando el talento que se forma en nuestras universidades. Un talento que antes se nos escapaba de las manos al finalizar los estudios, pero que cada vez más se está quedando en la ciudad para desarrollar su proyecto de vida". La bioincubadora Abioinnova, el Centro de Formación y Emprendimiento Tormes + y el futuro Distrito Tecnológico en los terrenos del antiguo Mercasalamanca forman parte de este proyecto.

El alcalde también ha repasado los planes logísticos que tiene el Puerto Seco, concebido como una plataforma intermodal a la que llegarán por ferrocarril las mercancías de los puertos portugueses "para ser repartidas por el resto de España y Europa. Se moverán alrededor de 700.000 toneladas al año y tenemos una ventaja competitiva al poder hacerlo también con graneles (cereales y fertilizantes)", ha apuntado el alcalde. Ha recordado que se urbanizarán 244.000 metros cuadrdos extra porque los 130.000 metros cuadrados originales "se quedaron pequeños" y que ya se está trabajando en una tercera ampliación de 600.000 metros más. Además, "dentro de nada" se licitará la gestión, un extremo en el que "hay muchas empresas interesadas". En resumen, ha adelantado que en el primer trimestre de 2026 estaremos "en condiciones de empezar a operar".

 

Con estos mimbres, García Carbayo ha presentado a Salamanca como una ciudad muy atractiva para invertir. "Si los empresarios de Madrid se acercan a Salamanca van a encontrarse muchas facilidades, condiciones muy asequibles y muchas oportunidades. Tienen que ver lo que está pasando aquí porque en los próximos años vamos a ser una ciudad de referencia", ha afirmado.

El alcalde de Salamanca ha hecho un repaso de las empresas que ya están desarrollando sus proyectos en la ciudad con una proyección nacional e internacional relevante, algunas de ellas con hasta 500 trabajadores. "Los empresarios salmantinos no están teniendo miedo y eso es una buena noticia para todos nosotros", ha señalado.

El primer edil ha agradecido el apoyo de la Junta de Castilla y León en estos proyectos de ciudad y ha reivindicado más apoyo al Gobierno central, con la reivindicación de la quinta y sexta frecuencia del tren rápido a Madrid, entre otras inversiones.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App