Los alcaldes de Salamanca y Ciudad Rodrigo y el presidente de la Diputación rubrican una declaración conjunta para exigir arreglos en la autovía A-62
La vida en juego: alumnos salmantinos aprenden educación vial resolviendo un escape room
El escape room 'La hora de oro', organizado por el Ayuntamiento de Salamanca y la DGT, recrea el primer momento tras un accidente de tráfico para concienciar a estudiantes de Secundaria y FP
Un total de 355 escolares de Secundaria y Formación Profesional participan este curso en 'La hora de oro', un escape room organizado por el Ayuntamiento de Salamanca en colaboración con la Dirección General de Tráfico (DGT), a través del Centro Superior de Educación Vial. Esta novedosa actividad tiene como objetivo principal fomentar la educación vial y actitudes de respeto entre los jóvenes, incidiendo en la prevención de accidentes de tráfico.
'La hora de oro' se desarrolla en un escenario simulado de accidente de tráfico, en el que intervienen los cuatro grupos de rescate reales: Guardia Civil, sanitarios, bomberos y personal civil. El nombre hace referencia a los 60 minutos clave tras un accidente, en los que una intervención eficaz puede significar la diferencia entre la vida y la muerte. Es precisamente ese el tiempo del que disponen los participantes para resolver el enigma y salvar la vida de una persona.
La actividad está diseñada para que el alumnado ponga en práctica sus habilidades cognitivas, el trabajo en equipo y la toma de decisiones informadas, mientras se conciencian sobre los riesgos en las vías públicas y la importancia de adoptar medidas de prevención.
Además, durante el desarrollo del escape room se llevará a cabo una evaluación dinámica, basada en la participación e implicación de los estudiantes.
Entre los objetivos específicos de esta experiencia están:
Introducir al alumnado en una narrativa que incentive su implicación.
Adquirir consciencia de los riesgos y factores del tráfico.
Promover hábitos de movilidad activa, autónoma y saludable.
Fomentar una educación vial efectiva y duradera.
Los centros educativos que participan en esta iniciativa son: Antonio Machado, CIFP Rodríguez Fabrés, Amor de Dios, Misioneras, Maestro Ávila, CIFP Río Tormes, IES Diputación Provincial y FP Lorenzo Milani.
El acto interreligioso por la paz reúne en la Plaza de las Agustinas a las las comunidades ortodoxa, anglicana, islámica y católica
Se trata de un establecimiento de la plaza de la Reina, que permanecía abierto a las 5:24 de la pasada madrugada
El consejero de Transformación Digital participa en la Noche de la Ingeniería Informática de Castilla y León y afirma que esta es "tierra de talento"