'El valle de la niebla', la nueva novela de Ismael Pérez Blanco, hunde sus raíces en una Salamanca "única e imprescindible"

La nueva obra del autor combina suspense, emoción y una trama que solo podía desarrollarse en la ciudad charra

imagen
imagen
imagen
imagen
El escritor y delegado de la ONCE en Castilla y León, Ismael Pérez Blanco (Fotos: Arai Santana)
El autor esManel Pacho
Manel Pacho
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

Arropado por una quincena de salmantinos y en el acogedor entorno de la librería Víctor Jara, el escritor y delegado de la ONCE en Castilla y León, Ismael Pérez Blanco, presentó su nueva novela, El valle de la niebla. Una historia que promete sorprender al lector por su originalidad y su estilo, que oscila entre el suspense y la novela negra, ambientada en escenarios reconocibles y cercanos.

"Los lectores van a encontrar una historia diferente, nueva, que no se ha contado nunca", aseguró el autor durante la presentación. El valle de la niebla parte de una premisa poderosa: la posibilidad de que algo extraordinario y oscuro pueda suceder en un entorno cotidiano, algo que nos podría pasar a cualquiera, en cualquier momento. "Es una historia contemporánea que sucede ahora, y además en escenarios distintos. En este caso, Salamanca es primordial, tanto en cómo comienza la historia como en su desarrollo", explicó Pérez Blanco.

 

 

La elección de Salamanca no es casual. El autor destaca dos razones fundamentales: "El nudo gordiano de la historia tiene que ver con algo que está aquí de manera exclusiva, que no está en ningún otro lugar de España. Eso hace que los protagonistas tengan que beber de esta fuente". Además, el protagonista principal, Diego, es salmantino. Vive con sus padres, y en la primera página del libro ocurre el hecho que lo cambia todo: la muerte singular de sus progenitores. A partir de ahí, se desencadena una trama que lleva a Diego por otros lugares, pero que inevitablemente lo hace volver a su ciudad natal.

Ismael Pérez Blanco también compartió una reflexión sobre el proceso creativo: "Uno cuando empieza a escribir tiene clara la idea de lo que quiere contar, pero luego el camino hay que andarlo. Y en ese camino, lógicamente, transmites tu estado de ánimo, lo reflejas en los personajes y en la historia. Día a día vas conduciendo a los personajes en función de lo que quieres contar y del estado anímico que te acompaña".

Para el autor, Salamanca es el escenario perfecto: "Tiene todos los condicionantes para ser un lugar propio y atractivo para una historia como esta. Tiene historia, tiene encanto, tiene poso. A lo largo de los siglos ha sido testigo de personajes y hechos que la sitúan con una chincheta muy marcada en el mapa cultural".

El valle de la niebla se perfila como una novela que mezcla emoción, misterio y profundidad, con un fuerte arraigo local y una narrativa que atrapa desde la primera página. Con esta obra, Ismael Pérez Blanco no solo rinde homenaje a su ciudad, sino que invita al lector a adentrarse en un relato en el que lo insólito emerge de lo cotidiano, y donde cada rincón de Salamanca guarda un secreto por desvelar.

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App