La científica del Instituto de Biología Funcional y Genómica ha logrado el galardón por su trabajo sobre daños en el hígado por el consumo abusivo de alcohol
La Universidad Pontificia de Salamanca honra la memoria del papa Francisco con una misa funeral
Estudiantes, profesores y ciudadanos han orado por su eterno descanso en la Iglesia de La Clerecía
La Universidad Pontificia de Salamanca ha celebrado este martes una misa funeral en recuerdo del papa Francisco. La Eucaristía, oficiada por el Gran Canciller de la UPSA, monseñor José Luis Retana Gozalo, obispo de Ciudad Rodrigo y de Salamanca, y abierta a la comunidad universitaria y a toda la ciudad, ha contado con la asistencia del equipo rectoral, personal técnico de gestión y administración de servicios, profesorado y estudiantes. Durante la homilía, el Gran Canciller ha destacado la labor y ministerio del papa Francisco durante sus doce años de Pontificado.
"Unas enseñanzas marcadas con la palabra 'alegría' que expresó en sus diferentes exhortaciones apostólicas". El obispo se ha referido al papa como "el impulsor" de la reforma de la Iglesia universal, promoviendo el Sínodo, "en un Pontificado que ha tratado de responder a dos grandes urgencias: la crisis provocada por los escándalos de abusos sexuales cometidos por el clero y por la gestión financiera en la Curia Romana", ha recordado. Monseñor Retana ha afirmado que su Santidad pasará a la historia por haber sido, ante todo, un pastor. "Se ha convertido en el párroco de la aldea global por su entrega incondicional para hacer que el Evangelio sea vida", ha afirmado.
El obispo ha recordado la bendición Urbi et orbi el Domingo de Resurrección, que condensa el ministerio social y espiritual del papa Francisco, y en la que realizó "un testamento al mundo con un llamamiento a la paz y un mensaje explícito a los que tienen responsabilidades políticas; la defensa de la vida frente al aborto y la eutanasia, así como el respeto para los migrantes y cristianos perseguidos".
"El pueblo de Dios despide al papa Francisco con dolor, alegría y gratitud. Dolor, por la pérdida de un pontífice bueno. Alegría, por el convencimiento de que habitará en la casa del Padre, y gratitud, por el servicio prestado a la Iglesia católica", ha concluido.
Firma en el libro de condolencias
Previamente a la misa funeral, Retana Gozalo, y el rector de la UPSA, Santiago García-Jalón de la Lama, han firmado en el libro de condolencias. El libro de condolencias ya está ubicado en la entrada principal de la Universidad para todo aquel que desee dejar su mensaje de despedida o recuerdo. Este libro será enviado posteriormente a la Santa Sede como testimonio del afecto y la oración de la comunidad universitaria y de la ciudadanía de Salamanca.
En esta edición el programa se ha celebrado en siete sedes con cerca de 1.500 alumnos
Dentro de las propuestas de esta cátedra se encuentra la celebración en febrero de 2026 de un Congreso Internacional sobre la Escuela de Salamanca
Investigadores de la Universidad de Salamanca han convertido residuos como aceite usado en compuestos útiles para la industria gracias a la biotecnología