Bus gratis para menores de 14 años y abonos jóvenes al 50% a partir del 1 de julio en Salamanca

Permanecerá inalterada la tarifa vigente correspondiente al billete ordinario (1 viaje), que se mantendrá en 1,15 euros durante dicho periodo temporal

imagen
Bus gratis para menores de 14 años y abonos jóvenes al 50% a partir del 1 de julio en Salamanca
Autobuses urbanos de Salamanca.
El autor esTamara Navarro
Tamara Navarro
Lectura estimada: 2 min.

El Ayuntamiento de Salamanca ha aprobado una importante rebaja en las tarifas del transporte urbano colectivo, que entrará en vigor el próximo 1 de julio y se mantendrá hasta el 31 de diciembre de 2025, en aplicación del Real Decreto-Ley 1/2025, que contempla ayudas directas a los municipios para facilitar el uso del transporte público.

La medida beneficiará especialmente a jóvenes y familias, con descuentos de hasta el 100% en los abonos mensuales, trimestrales y semestrales para menores de hasta 14 años. El abono joven también se verá beneficiado con una rebaja del 50%, mientras que el bono-bus especial se reducirá en un 66% y los abonos generales, así como el bono-bus ordinario y reducido, contarán con un descuento del 40%.

El billete ordinario de un solo viaje, sin embargo, mantendrá su precio en 1,15 euros, como hasta ahora.

Estas son las tarifas actualizadas durante el periodo de vigencia:

  • Bono-bus ordinario: 0,37 €

  • Bono-bus reducido: 0,19 €

  • Bono-bus especial: 0,01 €

  • Abonos generales (mensual a anual): desde 13,88 € hasta 160,59 €

  • Abonos joven: desde 7,34 € (mensual) hasta 81,34 € (anual)

  • Abonos joven gratuitos para menores de 14 años

Para financiar esta medida, el Ayuntamiento ha solicitado las ayudas previstas por el Ministerio de Transportes, destinadas a cubrir el coste total de la gratuidad para menores y parcialmente el resto de descuentos.

 

Un 2024 de récord y avances tecnológicos

La rebaja de tarifas llega tras un año histórico para el transporte urbano salmantino. En 2024, los autobuses municipales registraron 14.790.744 viajeros, una cifra que supera el anterior récord absoluto de 2009, con un incremento del 13,8% respecto a 2023.

Este aumento de usuarios ha ido acompañado de importantes mejoras. 25 nuevos autobuses eléctricos se han incorporado a la flota, que ya era de 45 vehículos propulsados por gas, logrando así una flota 100% ecológica. También se han dado pasos clave en accesibilidad, como la instalación de códigos QR para personas con discapacidad visual en septiembre de 2024.

Además, el Ayuntamiento continúa con su transformación tecnológica del sistema de transporte: se están instalando pantallas informativas en todas las paradas, renovando marquesinas y desarrollando una nueva aplicación móvil que centralizará todas las herramientas digitales relacionadas con la movilidad urbana.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App