La gerente sobre el apagón en el Hospital: "No se suspendió ninguna actividad, incluida la quirúrgica programada"

La directora gerente del Causa destaca la eficacia del plan de contingencia y la respuesta ejemplar del personal sanitario durante las tres horas de corte eléctrico que afectaron a toda la ciudad

imagen
La gerente sobre el apagón en el Hospital: "No se suspendió ninguna actividad, incluida la quirúrgica programada"
Carmen Rodríguez Pajares, directora gerente del CAUSA (Fotos: Arai Santana)
El autor esTamara Navarro
Tamara Navarro
Lectura estimada: 2 min.

La directora gerente del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca (Causa), Carmen Rodríguez Pajares, afirmó hoy que la actividad sanitaria en sus centros está "plenamente garantizada", pese a la jornada "inusual" vivida ayer a causa del apagón generalizado que afectó a toda la Península Ibérica. En la provincia de Salamanca, el corte de suministro eléctrico se prolongó durante aproximadamente tres horas, entre las 12.30 y las 15.30 del lunes.

Rodríguez Pajares, que calificó este incidente imprevisto como un auténtico "simulacro histórico desde todos los puntos de vista", quiso lanzar un mensaje de tranquilidad desde el Colegio Arzobispo Fonseca, donde participaba en una reunión sobre trasplantes. Subrayó que tanto el Hospital Universitario de Salamanca como el resto de centros dependientes —el Hospital de Béjar, el Centro de Especialidades de Ciudad Rodrigo y el Hospital Montalvo— funcionaron con normalidad durante el suceso.

En relación con los hechos del lunes, la gerente explicó que los servicios más sensibles fueron estabilizados de forma inmediata gracias a la activación de un comité de crisis, que trabajó bajo una "coordinación asistencial ejemplar", con un elevado nivel de compromiso y colaboración tanto de los profesionales como de los propios pacientes.

Durante la jornada de hoy, señaló, la atención sanitaria continúa desarrollándose sin contratiempos. Aunque se están restableciendo algunas comunicaciones internas que no afectan de forma crítica a la coordinación de los servicios, Rodríguez Pajares reiteró su mensaje de serenidad y agradeció el esfuerzo colectivo. "Quiero destacar la responsabilidad y el compromiso mostrados por todos los niveles asistenciales, así como la respuesta colaborativa de los profesionales", indicó.

Al ser preguntada por los posibles efectos del apagón, Rodríguez Pajares insistió en que no se produjeron incidencias relevantes en el ámbito sanitario. "En los servicios críticos, como Urgencias, UCI, UCI Neonatal o Diálisis, se desarrollaron los programas con total normalidad. No se suspendió ninguna actividad, ni siquiera las intervenciones quirúrgicas programadas. Fue, sin duda, una jornada distinta para los profesionales, pero sin consecuencias asistenciales", aseguró.

Por último, destacó que el plan de contingencia funcionó eficazmente para mantener operativa toda la estructura sanitaria. Las subestaciones aisladas en aire (AIS) asociadas a cada dispositivo se activaron en primera instancia, y, posteriormente, los grupos electrógenos tomaron el relevo para mantener el suministro energético. Estos sistemas, dotados de combustible optimizado para varios días de funcionamiento, garantizaron el mantenimiento de todos los servicios, incluyendo los de urgencias, concluyó la gerente.

2 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 4/29/2025 - 5:07:08 PM
Sra gerente eso no es del todo cierto Hay pacientes que llevan dos días sin recibir su tratamiento de radioterapia Y sí se suspendieron pruebas
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App