Perfumerías Avenida clava su bandera: conquista otro peldaño y alcanza la semifinal

El equipo salmantino resistió la embestida de Estudiantes y certificó su pase con una defensa y acierto en los momentos clave (61-54)

imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
Fotos: Arai Santana
El autor esTeresa Sánchez
Teresa Sánchez
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

Subir una montaña desafiante nunca es cuestión de un solo salto, lo mismo que sucede con un play off. Cada partido es un campamento base conquistado, cada posesión una cuerda anclada más arriba. En el primer asalto en Magariños, Perfumerías Avenida abrió senda en la nieve virgen, primera paso firme hacia la cumbre.

Pero en el deporte, como en la montaña, cada metro ascendido debe defenderse con uñas, dientes y corazón. El segundo encuentro en Würzburg era la oportunidad de afianzar la ruta y mantener viva la expedición hacia la semifinal, con el horizonte todavía envuelto en niebla.

Avenida sabía que el camino sería empinado. El duelo arrancó como en Madrid: ritmo frenético, ganas de izar la bandera en la cima cuanto antes. Pero pronto, como suele ocurrir en altitud, el oxígeno escaseó: los nervios, la tensión y el peso de la responsabilidad fueron congelando los porcentajes de acierto. Dos triples mantenían al equipo salmantino en el sendero, pero el juego interior seguía atrapado entre ayudas rápidas y contactos sutiles. Mientras tanto, Banaszak, sólida en defensa para Estudiantes, se iba cargando de faltas, dejando una aparente grieta en el muro rival aunque con el recurso de la zona como alternativa sin su mayor referencia interior. 

Buscando otro compás, Montañana recurrió a Silvia Domínguez para aportar calma en medio de la ventisca porque el duelo se había vuelto demasiado loco y ahí las imprecisiones ganaban terreno favoreciendo los tropiezos, los errores no forzados por malas decisiones o pases sin sentidoNo fue suficiente el cambio: el 13-14 al cierre del primer cuarto mostraba que el ascenso sería duro y lento.

El segundo tramo de la ascensión no mejoró. Avenida se atascaba en la espesura de la defensa estudiantil, férrea y refrescada constantemente desde el banquillo. La tensión escaló entre Salvadores y Vilaró, mientras Estudiantes encontraba resquicios para ampliar su ventaja hasta un preocupante 21-31. El sendero parecía desdibujarse.

Un tiempo muerto urgente y un triple providencial de Carter sirvieron de piolet para detener la caída. Avenida, corriendo tras buenas defensas, logró reequilibrar el duelo justo antes del descanso (29-34), dejando la sensación de que, aunque heridos, aún estaban en la ruta correcta.

La segunda mitad fue el momento de clavar firmemente las botas en la roca. La defensa salmantina se endureció, ahogando el ataque de Estudiantes, que durante minutos se quedó sin anotar. Delaere sumaba, Carter multiplicaba: no solo en ataque, sino, sobre todo, en defensa, robando balones, anticipando pases, sosteniendo a Avenida cuando el oxígeno era más escaso.

Así, el equipo recuperó el mando y cerró el tercer cuarto con seis puntos de renta (46-40).

La cumbre asomaba en el horizonte. El último cuarto trajo el resurgir del triple, como en el primer asalto: Silvia Domínguez, Iyana y Carter abrieron brecha. Estudiantes, con su juego más frenético, volvió a tensar la cuerda, pero un triple de Andra Vilaró, actuando como un ancla en mitad de la tormenta, puso el 52-44, asegurando que la cima ya no se escaparía.

Con cabeza fría y el corazón ya más desacelerado, Avenida cerró la expedición en Würzburg (61-54) y alcanzó el campamento de semifinales.

Porque en la montaña -como en el baloncesto- no siempre gana quien sube más rápido, sino quien sabe resistir, adaptarse y dar el paso correcto cuando más duele.

Más Info.

FICHA DEL PARTIDO

PERFUMERÍAS AVENIDA (13+16+17+15): Sika Kone (10), Iyana Martín (11), Laura Gil (5), Antonia Delaere (5), Arica Carter (11) -cinco inicial-, Silvia Domínguez (8), Maria Jespersen (6), Masa Jankovic (0), Andrea Vilaró (5), Marija Lekovic (0). 

MOVISTAR ESTUDIANTES (14+20+6+14): P. Saravia (3), L. Banaszak (6), M. Whittle (12), J. Camilion (7), G. Alonso de Armiño (2) -cinco inicial-, F. Buhner (8), I. Latorre (4), A. Salvadores (6), P. Bura (6). 

ÁRBITROS: Rodrigo Palanca Page, Jorge Muñoz García y Juan Gabriel Carpallo Miguelez.

INCIDENCIAS: Segundo partido de los cuartos de final de la Liga Femenina Endesa disputado en el pabellón de Würzburg.

1 comentario

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 4/27/2025 - 5:13:48 PM
Nuestras chicas, tienen que jugar con menos presión y más tensión,ha habido muchas lagunas de concentración,se fallan canastas fácil y se pierden muchos pases
0
Más Info.

FICHA DEL PARTIDO

PERFUMERÍAS AVENIDA (13+16+17+15): Sika Kone (10), Iyana Martín (11), Laura Gil (5), Antonia Delaere (5), Arica Carter (11) -cinco inicial-, Silvia Domínguez (8), Maria Jespersen (6), Masa Jankovic (0), Andrea Vilaró (5), Marija Lekovic (0). 

MOVISTAR ESTUDIANTES (14+20+6+14): P. Saravia (3), L. Banaszak (6), M. Whittle (12), J. Camilion (7), G. Alonso de Armiño (2) -cinco inicial-, F. Buhner (8), I. Latorre (4), A. Salvadores (6), P. Bura (6). 

ÁRBITROS: Rodrigo Palanca Page, Jorge Muñoz García y Juan Gabriel Carpallo Miguelez.

INCIDENCIAS: Segundo partido de los cuartos de final de la Liga Femenina Endesa disputado en el pabellón de Würzburg.

Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App