Feria de Artesanía de Salamanca, un escaparate del trabajo artesanal en la Plaza de Los Bandos

La feria reúne, hasta el día 4 de mayo, a más de una treintena de talleres que exponen sus piezas de cerámica, joyería, vidrio o textil, entre otros

imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
Feria de Artesanía de Salamanca en los Bandos.
Isabel  Rodríguez
Isabel Rodríguez
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

Cerámica, joyería, textil, vidrio... y otras muchas piezas elaboradas en los 36 talleres artesanos que desde este viernes, y hasta el 4 de mayo, participan en una nueva edición de la Feria de Artesanía de Salamanca en la Plaza de los Bandos, una cita que alcanza ya la XXII edición y que se convierte durante estos días en un escaparate del trabajo artesanal.

En esta edición hay talleres artesanos de las diferentes provincias de Castilla y León -cuatro de ellos de Salamanca-, así como talleres invitados procedentes de Asturias, Galicia, Madrid, País Vasco, Aragón y Navarra. De Salamanca, exponen su trabajo en esta edición Pedro Sequeros, conocido por su joyería contemporánea; Beatriz Fernández de Cabo, conocida como 'ConBdeCabo' y especializada en decoración textil; Pedro Cruz Iglesias, del 'Taller Cruz', reconocido por sus joyas de inspiración tradicional, y Miguel Domínguez Sánchez, del taller de joyería 'La Telaña'.

La feria, organizada por la Federación de Organizaciones Artesanas de Castilla y León (FOACAL), financiada por la Junta de Castilla y León y con la colaboración del Ayuntamiento de Salamanca, ha sido inagurada este viernes por el Pedro Martínez, concejal de Promoción Económica, Comercio, Mercados y Juventud del Ayuntamiento de Salamanca, que felicitó a Foacal "por la organización de esta feria un año más y por el éxito de anteriores ediciones y a buen seguro también en esta", animando a los salmantinos "a visitar la feria durante estos días y contribuyan a la economía de la ciudad de Salamanca y de Castilla y León. Contamos con más de 30 talleres que van a exponer sus obras".

"Desde el Ayuntamiento mostramos nuestro compromiso con este gremio y con la artesanía, y como muestra", añadió, "hace unos días hemos firmado un nuevo convenio para 14 cursos de formación (desde el bordado tradicional charro y técnicas de herrameintas de nuevsa tecnologías en el diseño a la joyería) dirigidos a los artesanos y personas interesadas en este ámbito para formarse y conocer nuevas técnicas".

El horario de la feria es de 11 a 14:30 horas y de 17 a 21:30 horas, con acceso libre y entrada gratuita.

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App