La Gerencia de Atención Especializada desmiente a UGT y defiende la calidad asistencial, la cobertura tecnológica y la presencia de especialistas en el centro comarcal
La Iglesia se sube al microbús para mostrar su labor social, educativa y patrimonial en Salamanca
Una iniciativa de la Diócesis de Salamanca para visibilizar los proyectos que se sostienen gracias a quienes marcan la X a favor de la Iglesia en su declaración de la Renta
Diócesis organiza la 'Línea 105' el próximo 31 de mayo, una ruta en microbús que mostrará la labor social, educativa y patrimonial que se realiza gracias a los fondos que la Iglesia recibe por la casilla 105 de la declaración de la Renta.
Un microbús se convertirá en la 'Línea 105' el próximo 31 de mayo, con el objetivo de dar a conocer cuatro proyectos impulsados por la Iglesia diocesana de Salamanca, financiados mediante los fondos de la X de la Renta. Esta propuesta, que ya se ha llevado a cabo en Valladolid a nivel nacional, busca animar a los contribuyentes a marcar la casilla 105 destinada a la Iglesia Católica en su declaración.
Una ruta por cuatro realidades locales
El recorrido constará de cuatro paradas, seleccionadas por la Diócesis, que permitirán mostrar la diversidad de acciones sostenidas con esta financiación. El punto de partida será la Casa de la Iglesia a las 9:00 horas, y la participación será gratuita previa inscripción a través de la web de XTantos, con un límite de 15 plazas.
Parroquia de Santa Marta
Allí se expondrá su labor pastoral y social, presentada por el párroco Mariano Montero y varios testimonios personales.Iglesia de Moriscos
Esta parada pone el foco en el patrimonio artístico y cultural que se conserva gracias a estos fondos. Destaca su artesonado del siglo XVI, ejemplo del mantenimiento anual de numerosos templos.Colegio concertado Pizarrales
Se dará a conocer su función educativa e integradora en el barrio. Su directora, Placidia Mateos, con 21 años en el centro, expresó: "No es solo un lugar de trabajo, es mi segunda casa".
El colegio, nacido en los bajos de la parroquia de Jesús Obrero, fue el primer centro mixto de Salamanca. Hoy atiende a más de 300 alumnos con una plantilla de 25 profesionales, y es referente en inclusión y diversidad: alumnado del pueblo gitano, de origen latinoamericano, europeo y del norte de África, así como niños con TEA, Síndrome de Down o discapacidad auditiva.
'Educamos para un mundo en colores', es el lema del centro, que ofrece una educación cercana y accesible, con especial atención a las familias más vulnerables.Centro de salud mental Ranquines
Coordinado por Cáritas Diocesana, allí se presentará su trabajo con personas en riesgo de exclusión social con trastornos mentales, en colaboración con otras entidades eclesiales.
Más que una casilla: un apoyo real a la comunidad
El vicario general de la Diócesis de Salamanca, Tomás Durán, agradeció a quienes marcan la X en su declaración:
"Gracias a su generosidad podemos sostener nuestras parroquias, templos, proyectos educativos, sociales y evangelizadores".
Durán recordó que marcar la casilla de la Iglesia no implica coste alguno, ni supone pagar más impuestos, ya que solo se destina un 0,7% del IRPF a estos fines.
Además, es compatible con marcar también la casilla de otros fines sociales: "No compiten entre sí, se pueden marcar ambas".
Destacó también que "la Iglesia es un bien social, cultural y ciudadano", y que la evangelización es también una forma de humanizar, inculcando valores de convivencia, solidaridad y participación ciudadana.
Los fondos recaudados se destinan a:
Conservación del patrimonio cultural y templos, especialmente en el medio rural.
Proyectos educativos y catequéticos en colegios y parroquias.
Obras sociales para los más necesitados.
Sostenimiento del clero y personal laico pastoral.
El testimonio de los jóvenes: 'Es más lo que recibimos que lo que damos'
Elena López, voluntaria de la Pastoral Juvenil diocesana, compartió su experiencia en el proyecto Molokai, de atención a personas sin hogar.
"El café era la excusa, lo que más valoraban era que alguien les escuchara", expresó.
Animó a otros jóvenes a marcar la X y sumarse al voluntariado:
"Es más lo que recibimos que lo que damos".
El XVII Simposium sobre Bases Biológicas del Cáncer reunirá en Salamanca a investigadores y oncólogos los días 22 y 23 de mayo para analizar los últimos avances en terapias innovadoras y medicina de precisión
Con motivo del Día de la Cuestación, 160 voluntarios se movilizan en 29 mesas para recaudar fondos destinados a investigación, atención a pacientes y prevención del cáncer
Su experiencia en liderazgo, innovación financiera y banca para empresas lo posiciona como una figura clave para guiar el futuro de Caja Rural de Salamanca