El Irnasa lleva a cabo un proyecto con el que pretende monitorizar y ofrecer herramientas para reducir la contaminación del suelo por pesticidas en viticultura
El nuevo Plan Sequía de la Diputación destinará 2 millones a mejorar el abastecimiento en los municipios
Como novedad, en esta edición se ampliará el ámbito subvencionable y se permitirá también intervenir dentro del casco urbano
La Diputación de Salamanca ha puesto en marcha una nueva convocatoria del Plan Sequía, que estará dotada con dos millones de euros con el objetivo de "reafirmar el compromiso de la institución con el abastecimiento de agua potable en los municipios de la provincia, especialmente en aquellos con menor población y problemas de en este sentido", según ha asegurado el presidente, Javier Iglesias.
El Plan Sequía 2025 permitirá a los ayuntamientos afrontar con garantías las mejoras necesarias en sus redes de suministro, en un contexto de creciente presión por los efectos del cambio climático. "El acceso al agua en condiciones adecuadas de cantidad y calidad es una prioridad para esta Diputación", destacó el presidente durante la presentación del plan, acompañado de la diputada de Medio Ambiente, Pilar Sánchez. "Somos conscientes de las dificultades que atraviesan muchos municipios pequeños, y queremos estar a su lado con soluciones reales y eficaces", añadió.
Así, una de las principales novedades de esta edición es la ampliación del ámbito subvencionable. Hasta ahora, las actuaciones financiadas se limitaban al tramo entre el depósito y el punto de conexión con la red del municipio. De manera excepcional, en esta nueva convocatoria se permitirá también intervenir dentro del casco urbano, siempre que se trate de renovaciones de conducción que conecten con un depósito y no se trate de una red de distribución. "Esta ampliación va a permitir un desahogo para aquellos municipios con una infraestructura más compleja", matizó.
En la convocatoria de 2024, el Plan Sequía benefició a 139 municipios, con una inversión de 1,9 millones de euros, que junto al esfuerzo inversor de los ayuntamientos superó los tres millones de euros. "Estas actuaciones han sido fundamentales para garantizar el abastecimiento, mejorar las infraestructuras hidráulicas y optimizar la eficiencia de las redes de suministro", refirió el mandatario.
El plan se complementa con otras acciones puestas en marcha por la Diputación, como el Plan de Limpieza de Cauces, que en su última edición duplicó su inversión hasta alcanzar los 500.000 euros, frente a los 240.000 del plan anterior. Esta iniciativa es esencial para prevenir situaciones catastróficas como las inundaciones vividas recientemente en otras partes del país.
"El mundo rural necesita respuestas concretas. No solo damos soluciones a problemas inmediatos, también estamos sentando las bases de un modelo sostenible que garantice el futuro de nuestros pueblos. Sin agua, no hay vida. Y esa es una cuestión que tenemos clara en esta casa", concluyó el presidente.
El chef visitó el municipio salmantino tras los días de grabación de su programa ‘Batalla de restaurantes’ y recibió un obsequio muy local
Del 23 de mayo al 2 de junio, el municipio acogerá verbenas, actividades infantiles, gastronomía solidaria y torneos deportivos
El alcalde ha invitado a todos los alcaldes de la comarca, así como a otras instituciones a firmar una declaración el próximo 17 de mayo