Procesión, música y tradición llenan de vida las calles del barrio en una jornada inolvidable
Salamanca lidera los trasplantes en Castilla y León con 29 intervenciones en el primer trimestre de 2025
Encabeza la actividad trasplantadora regional con 21 implantes renales, 3 pulmonares, 3 combinados de páncreas/riñón y 2 de vivo/cruzado
La Coordinación de Trasplantes de la Junta de Castilla y León ha publicado su último informe sobre la actividad registrada entre enero y marzo de 2025, en el que destaca especialmente el papel del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca.
Este centro se ha posicionado como uno de los más activos en la comunidad en lo que a trasplantes se refiere, con 21 implantes renales realizados, a los que se suman dos trasplantes renales de vivo/cruzado, tres de páncreas/riñón y tres pulmonares.
Este notable desempeño se enmarca dentro de una tendencia al alza en la donación de órganos en la comunidad. En los tres primeros meses del año se han contabilizado 35 donantes, un incremento del 59 % respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se registraron 22. Este dato vuelve a poner en valor la solidaridad de los castellanos y leoneses, conscientes de que los órganos de un donante pueden salvar vidas o mejorar de forma notable el bienestar de un enfermo.
De esos 35 donantes se han generado 114 órganos:
66 riñones
24 hígados
4 corazones
16 pulmones
4 páncreas
Donantes por hospital en Castilla y León (enero-marzo 2025):
Salamanca: 8
Burgos: 7
Hospital Clínico Universitario de Valladolid: 7
León: 5
Hospital Universitario Río Hortega: 3
Complejo Asistencial de Zamora: 3
El Bierzo y Segovia: 1 cada uno
Ávila, Palencia y Soria: 0 donantes
En cuanto a la actividad trasplantadora a nivel autonómico, además de los 44 implantes renales (21 en Salamanca y 23 en el Clínico de Valladolid), se han realizado:
10 injertos hepáticos en el Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid
6 trasplantes cardiacos en el Hospital Clínico Universitario de Valladolid
También se ha registrado un total de 56 córneas implantadas en los centros autorizados de la comunidad a lo largo del primer trimestre.
Este balance reafirma el compromiso de los profesionales sanitarios y de la ciudadanía con la donación y el trasplante de órganos, con Salamanca como uno de los pilares fundamentales de esta red de solidaridad y vida.
Alrededor de 2.500 personas recorrieron el centro de la ciudad en una jornada "festiva y reivindicativa"
Es la segunda provincia de Castilla y León que registra un aumento en el número de actividades alimentarias, alcanzando las 5.211 empresas registradas
Cuatro cursos presenciales y tres en línea comenzarán en mayo como parte del Plan Formativo Municipal, con prioridad para personas desempleadas y empadronadas en Salamanca