El entrenador dice adiós a una aventura en la que ha estado enrolado dos temporadas
Perfumerías Avenida y un único objetivo: Ganar y esperar
Necesitan ganar a Joventut y esperar un tropiezo de Valencia para asegurar el factor cancha en unas hipotéticas semifinales
Perfumerías Avenida cierra este Sábado Santo a las 19:00 horas la Liga Regular con un desafío tan exigente como motivador: ganar en una pista especial como la del Joventut de Badalona, un histórico del baloncesto español que en su primera temporada en Liga Femenina ha mostrado solidez y hambre competitiva. Para las de Anna Montañana, el objetivo es claro: apurar sus opciones de acabar segundas, lo que les permitiría disputar en casa un eventual segundo partido de semifinales. Para ello, necesitan imponerse al conjunto verdinegro y que Valencia tropiece en su cita.
La visita al Palau Municipal no será ni mucho menos un trámite. Joventut se juega también sus cartas: definir su posición final (séptima u octava) en la tabla junto a Baxi Ferrol, con quien comparte balance y pelea por evitar un cruce en teoría más complicado. Además, el equipo catalán cuenta con una de las sensaciones de la temporada, la pívot Mariam Coulibaly -jugadora con más MVPs de la jornada, aunque al final la MVP de la Liga haya sido Chloe Bibby-, que se enfrentará a su compatriota y también dominante interior, Sika Koné, MVP en la última jornada. Un duelo en la pintura de altura.
Para llevarse la victoria, Avenida deberá mostrar su versión más sólida en defensa. La prioridad será contener el impacto de Coulibaly en la zona, buscando no solo limitar sus puntos y rebotes, sino también equilibrar las ayudas para no dejar demasiado espacio a tiradoras como Ramette o Washington. El equilibrio defensivo será crucial: contener dentro sin regalar fuera.
Otro punto determinante será minimizar pérdidas. Joventut es un equipo que impone ritmo, corre bien al contraataque y castiga los errores. Controlar el balón, seleccionar bien los pases y no precipitarse será vital para evitar parciales en contra que puedan pesar en un partido de alta intensidad. Además, dominar el rebote -especialmente el defensivo- será clave para cerrar posesiones y evitar segundas opciones del rival.
Avenida afronta el choque con la baja de Mariella Fasoula, lo que obligará a una rotación interior aún más exigente y a mantener el nivel físico durante los cuarenta minutos. El equipo salmantino sigue buscando esa continuidad y regularidad que serán indispensables en los playoffs.
Y en lo emocional, también será un encuentro con carga simbólica: enfrente estará una salmantina como Inés Santibáñez, motivada ante el equipo de su ciudad, y una leyenda como Anna Cruz, en los últimos pasos de su brillante carrera. Un cara a cara que siempre deja pinceladas de calidad y competitividad.
Objetivo claro: ganar y esperar. Pero más allá de la posición final, Avenida busca reafirmar su identidad, consolidar su juego y llegar al tramo decisivo de la temporada con la confianza al máximo.