El siniestro tuvo lugar en la avenida Alfonso IX de León
El problema para sacar el barco hundido en el puerto de Vega Terrón: "Ha habido fuga, pero está contenida"
El vertido, alrededor de 60 litros de diésel que le quedaban al barco, se considera pequeño, ya que "es de un volumen inferior a la capacidad del motor de un tractor"
El barco de recreo que este domingo comenzó a hundirse en el puerto fluvial de Salamanca sigue en el mismo lugar ya que es complejo sacarlo de ahí, mientras que el vertido de alrededor de 60 litros de gasóleo está contenido.
"Sí ha habido fuga, pero está contenida, una fuga bastante pequeña. El barco sigue allí y va a ser complicado sacarlo, estamos a la espera de que nos vayan comunicando cómo transcurren las labores", ha explicado este lunes en declaraciones a EFE la directora de la Agencia de Protección Civil y Emergencias de Castilla y León, Irene Cortés.
Se trata de un barco propiedad de un particular, quien está colaborando "desde el primer momento", que llevaba abandonado desde hace cuatro o cinco años en el puerto de Vega Terrón en La Fregeneda, en la zona salmantina de las Arribes del Duero, después de haberse usado en el pasado para visitas turísticas hacia Portugal.
El vertido de los alrededor de 60 litros de diésel que le quedaban al barco está contenido y "en proceso de absorción con lonas" gracias a los medios aportados por Portugal, encargados de controlar estas barreras.
En ese punto hay 40 metros de profundidad, pero el barco se ve, por lo que es un hundimiento parcial en el que lo más complejo está resultando ser cómo sacarlo de allí, algo que ha pedido que se haga la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD).
"Sacarlo hay que sacarlo. Estamos todos a una para sacarlo lo antes posible. El problema es que el muelle debe de ser de madera y difícilmente va a soportar la carga de una grúa más el barco, por lo que posiblemente se esté estudiando reforzar el muelle", ha indicado Cortés en declaraciones a EFE.
"El vertido es menor que la capacidad del motor de un tractor"
En esa zona sólo se encuentra estacionado este barco y no hay confirmación por el momento de cuál ha sido la causa del hundimiento parcial, mientras que el vertido se considera pequeño, ya que "es de un volumen inferior a la capacidad del motor de un tractor" y el aceite que tenían los motores del barco se estima "insignificante".
El primer aviso lo dio la Guardia Civil, tras lo cual el Centro Coordinador de Emergencias de la Junta avisó a la CHD, a la delegación territorial, a la policía portuaria de Portugal, a los bomberos de la Diputación, al Ayuntamiento de La Fregeneda y al propietario, cuyo seguro tendrá un papel relevante también a la hora de cómo se gestione la extracción del barco.
La Policía Local también detectó a un ciclista drogado que circulaba de forma temeraria por el centro histórico
El hombre, natural de Valencia, formaba parte de un club motero que celebraba un encuentro en la provincia; el conductor dio negativo en los controles
La madrugada también ha dejado a otros dos conductores sancionados por tasas positivas de alcoholemia, uno de ellos con diligencias penales