El Colegio Profesional de Fisioterapeutas y ASCOL impulsan un estudio sobre ejercicio y cáncer junto al CAUSA, la USAL y el IBSAL
La Vega florece: Salamanca invierte 1,5 millones en la modernización del barrio
Nuevas calles, zonas verdes y servicios mejorados impulsan la calidad de vida de los vecinos tras un proceso de diálogo participativo
El barrio de La Vega, en Salamanca, está experimentando una profunda transformación gracias a una inversión de 1,5 millones de euros por parte del Ayuntamiento. Este proyecto de reurbanización integral, que abarca las calles Palos de la Frontera, Navegantes, Descubridores, Barco y Felipe II, responde a las peticiones vecinales recogidas en un proceso de diálogo participativo. Con un plazo de ejecución de ocho meses, la iniciativa se enmarca en una ambiciosa estrategia municipal de modernización que ha destinado más de 150 millones de euros a mejorar los barrios de la ciudad en los últimos cinco años.
La renovación de La Vega se centra en optimizar los servicios públicos para sus residentes. Se instalarán 732 metros de nuevas tuberías de abastecimiento de agua, se renovará completamente la red de saneamiento y se implementará un sistema de alumbrado público LED de bajo consumo. Además, se soterrarán las redes eléctricas y de telecomunicaciones, eliminando el cableado aéreo y mejorando la estética del barrio.
La accesibilidad es otro de los pilares de este proyecto. Las calles Navegantes, Descubridores, Barco y Felipe II se convertirán en plataformas únicas con un carril central adoquinado para la circulación de vehículos de residentes, facilitando el tránsito peatonal.
En la calle Palos de la Frontera, que mantendrá sus plazas de aparcamiento en superficie, se instalará baldosa táctil en los pasos de peatones para mejorar la seguridad de las personas con discapacidad visual.
El proyecto también presta especial atención a las zonas verdes. Se conservarán los característicos parterres del barrio, renovando los bordillos y creando 15 nuevos alcorques y áreas ajardinadas. La vegetación existente se complementará con especies de bajo consumo hídrico, fomentando la biodiversidad y la sostenibilidad, en línea con la estrategia 'Savia¡ del Ayuntamiento de Salamanca. Un sistema de riego automatizado garantizará el correcto mantenimiento de las zonas verdes.
Pensando en el ocio y el bienestar de los vecinos, se crearán espacios con juegos infantiles y aparatos biosaludables para personas mayores, rodeados de arbolado de bajo porte y arbustos. Además, se instalarán nuevos bancos y papeleras en todo el barrio.
El alcalde, Carlos García Carbayo, ha destacado la sólida gestión económica del Ayuntamiento, que permite acometer estas importantes mejoras sin incrementar la carga impositiva a los ciudadanos, a pesar del complejo contexto económico actual. La transformación de La Vega es un ejemplo del compromiso municipal con la mejora de la calidad de vida de todos los salmantinos.
El Ayuntamiento de Salamanca se suma a la campaña de concienciación impulsada por la Asociación de Afectados de Neurofibromatosis
REGTSA, que presta servicio a más de 400 entidades locales, apuesta también por la innovación en materia de gestión tributaria
El Ayuntamiento advierte de cortes totales, estrechamientos y trabajos con grúa en más de una docena de calles de la capital durante toda la jornada