La Agencia Estatal de Meteorología calcula hasta un 70% de probabilidad de fuertes lluvias en los pueblos y montañas del sur de la provincia
'Mujeres, generaciones y miradas' aborda en Salamanca los avances en la lucha por la igualdad
"La desigualdad sigue patente porque sino no estaríamos asistiendo a las cifras de violencia que tenemos que soportar día tras día", subrayó Ascensión Iglesias
Abordar la evolución de la sociedad y, en especial, la conquista de derechos de las mujeres en su lucha por la igualdad de oportunidades, y hacerlo a través de sus vivencias es el objetivo de la jornada 'Mujeres, generaciones y miradas' que se celebra este jueves en el Teatro Liceo, organizada por la Asociación de Ayuda a la Mujer Plaza Mayor en colaboración con el Ayuntamiento de Salamanca e incluida dentro de la programación del mes de marzo con motivo del Día Internacional de la Mujer.
"Este mes de marzo lo dedicamos especialmente a la mujer, por esa fecha iconica (8M) que tenemos, pero insistimos en que el trabajo se debe llevar a cabo durante todo el año", destacó la concejala de Familia e Igualdad de Oportunidad, Miryam Rodríguez. "Mantenemos, apoyamos y reforzamos todos los servicios a disposición de la mujer, como es el Centro de Información y Asesoramiento a la Mujer (CIAM) y esa colaboración que tenemos con las asociacoines y entidades del tercer sector, la Asociación Plaza Mayor es un ejemplo, viene siendo líder en el ámbito de apoyo a las mujeres y, sobre todo, a las víctimas de violencia de género, que es la máxima expresión de la desigualdad".
Por su parte, Ascensión Iglesias, presidenta de la Asociación Plaza Mayor, recordó que "este año es el 50 aniversario de la conmemoración del 8M, pero la sensibilización y concienciación en igualdad es una tarea que se realiza a lo largo de todo el año. Nos pareció oportuno hacer esta jornada para valorar cómo ha evolucionado la situación de la mujer a lo largo de estos años". La jornada arrancó con una ponencia a cargo de María Luisa Ibáñez, profesora del Departamento de Sociología y Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Salamanca, en la que explicó la visión de cómo han ido cambiando los derechos y oportunidades de las mujeres a lo largo de la historia.
Y, posteriormente, una mesa redonda 'Conectando generaciones' con la participación de tres mujeres de una misma familia (abuela, hija y nieta), "para valorar si las cosas han cambiado, qué dificultades encontró su abuela, su madre y si la hija sigue neocntrando las mismas dificultades".
Tal y como subrayó Ascensión Iglesias, desde la Asociación Plaza Mayor "trabajamos fundamentalmente la sensiblización y en la atención a las víctimas de la violencia de género, la desigualdad sigue patente porque sino no estaríamos asistiendo a las cifras de violencia que tenemos que soportar día tras día".
Con más de 60.000 viajeros en un solo día y casi 15 millones en 2024, el transporte público salmantino se consolida como uno de los más accesibles de España
Un millar de escolares salmantinos subirán al escenario en cuatro funciones, los días 5 y 6 de junio en el CAEM
El Irnasa lleva a cabo un proyecto con el que pretende monitorizar y ofrecer herramientas para reducir la contaminación del suelo por pesticidas en viticultura