El centro comercial se suma a la campaña nacional de la AECC 'Juega tu papel en la detección del cáncer de colon'
Congreso de Cirugía Laparoscópica con más de 40 ponentes y procedimientos en directo desde el Hospital
Salamanca se posiciona como referente en cirugía mínimamente invasiva con la celebración del Congreso SECLA, que reúne a 200 especialistas
Del 5 al 7 de marzo, Salamanca se convierte en el epicentro de la cirugía mínimamente invasiva con el XXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Laparoscópica y Robótica (SECLA). Más de 40 ponentes de renombre y 200 cirujanos se reúnen en el Colegio y Hospedería Arzobispo Fonseca para asistir a este evento, que incluye cuatro cirugías en directo desde el Complejo Asistencial Universitario de Salamanca (CAUSA).
Estos procedimientos estarán a cargo de especialistas de prestigio internacional, quienes presentarán los avances más recientes en cirugía laparoscópica y robótica.
Durante el Congreso, se llevarán a cabo 125 presentaciones científicas sobre Cirugía General, Urología, Ginecología y Cirugía Pediátrica, además de nueve mesas redondas multidisciplinares. En paralelo, se celebran las Olimpiadas Laparoscópicas, un taller de simuladores quirúrgicos donde cirujanos en formación podrán perfeccionar sus habilidades en laparoscopia. También destaca el Taller de Pieloplastia Laparoscópica, dirigido a residentes de Urología y Cirugía Pediátrica.
El evento comenzó con la conferencia inaugural del doctor Juan Santiago Azagra, experto internacional en cirugía mínimamente invasiva, y se extenderá hasta el 7 de marzo con la entrega de premios a los mejores participantes, que recibirán estancias formativas en centros españoles de prestigio y acceso a recursos especializados. El Congreso SECLA 2025 cuenta con la colaboración de destacadas empresas del sector sanitario, como Cardiolink, Johnson&Johnson y Vegenat Healthcare.
Este Congreso reafirma el compromiso de la SECLA con el progreso y la innovación en la cirugía laparoscópica y robótica, brindando a los profesionales una oportunidad única de actualización y colaboración.
La Plaza de la Concordia será salida y meta de la marcha-carrera solidaria a favor de la Federación Plena Inclusión de Castilla y León
Durante las vacaciones de Semana Santa realizan actividades de robótica, diseño en 3D y programación, además de participar en actividades tecnológicas
También creen que la situación internacional y la guerra comercial afectarán a la llegada de estudiantes extranjeros a Salamanca