C.H. acudió el miércoles a la Guardia Civil de Armunia y aseguró haber matado a J.R., cuyo cadáver fue localizado a las afueras de la localidad
Gripe y Covid descienden en Castilla y León mientras el rinovirus se mantiene como el virus más detectado
Se ha observado un aumento de los casos de metapneumovirus, un virus que puede causar complicaciones como bronquitis o sinusitis
La incidencia de la gripe en Castilla y León continúa en niveles bajos y en descenso, con 55 casos por cada 100.000 habitantes en la semana del 17 al 23 de febrero, frente a los 76 registrados la semana anterior. Según el último informe de la Consejería de Sanidad, la tasa de contagios se acerca al umbral epidémico.
En cuanto a las infecciones respiratorias agudas, la incidencia semanal ha bajado a 614 casos por cada 100.000 habitantes, en comparación con los 668 de la semana previa.
El informe de la red centinela sanitaria destaca que el rinovirus, principal causante del resfriado común, sigue siendo el virus más detectado en la comunidad, mientras que la gripe continúa en retroceso. A pesar de su menor circulación, siguen presentes los subtipos A (H1 y H3) y la gripe B.
Por otro lado, se ha observado un aumento de los casos de metapneumovirus, un virus que puede causar complicaciones como bronquitis o sinusitis, especialmente en bebés y personas mayores.
En cuanto al Covid-19, los casos también han disminuido levemente, con una tasa de dos por cada 100.000 habitantes, en comparación con los cinco registrados en la séptima semana de 2025.
Los leonesistas recuerdan al presidente que se comprometió a aprobar dicho Plan a inicios de 2022
La ampliación del plazo de la Junta, que se extendía hasta el 30 de abril, viene motivada por las dificultades que el apagón haya podido ocasionar
Esta iniciativa tiene como objetivo principal mejorar la cualificación profesional y la inserción laboral de al menos 2.300 personas en situación de desempleo