La recaudación se destinará a programas gratuitos de prevención del suicicdio de Fundaneed

La concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades, Miryam Rodríguez, y la presidenta de la Asociación Ariadna, Carmen Calvo, han presentado el proyecto 'inclusiON', una iniciativa pionera que apuesta por asistentes personales para garantizar la plena inclusión social de personas con grandes necesidades de apoyo.
Rodríguez subrayó que este programa busca proporcionar los recursos necesarios para que quienes enfrentan mayores dificultades debido a su discapacidad o grado de dependencia puedan ejercer sus derechos en igualdad de condiciones. Además, les permite disfrutar de experiencias significativas alineadas con sus gustos e intereses, promoviendo así su autonomía y participación en la sociedad.
'InclusiON' sitúa a la persona en el centro de su propia vida, respetando su identidad, sus tiempos y sus formas de comunicación. En este contexto, el asistente personal juega un papel esencial en el camino hacia una vida independiente, proporcionando un apoyo flexible y personalizado que se adapta a cada circunstancia y momento vital. Su labor no se basa en imponer decisiones, sino en acompañar y facilitar la autodeterminación de la persona con discapacidad, respetando siempre sus preferencias.
Miryam Rodríguez destacó la estrecha colaboración del Ayuntamiento con Ariadna en el desarrollo de proyectos que promueven la integración de personas con trastorno del espectro autista (TEA). Entre las iniciativas impulsadas, se incluyen programas de ocio y respiro familiar, atención logopédica y psicológica, formación laboral y fomento de la autonomía funcional.
Gracias a esta cooperación, el Ayuntamiento ha cedido un inmueble en el barrio de Pizarrales para ampliar el centro de día de Ariadna y mejorar sus servicios. Además, la asociación cuenta con la Casa de las Asociaciones para desarrollar sus actividades.
En su compromiso con la accesibilidad, el Ayuntamiento también ha impulsado acciones como la guía turística inclusiva 'PaTEA', la reducción de ruido en eventos como las Ferias y Fiestas y la creación de espacios adaptados en la Cabalgata de Reyes, reafirmando su apuesta por una Salamanca más inclusiva y accesible para todos.
La recaudación se destinará a programas gratuitos de prevención del suicicdio de Fundaneed
Esta actividad se enmarca en el compromiso que mantiene el Ayuntamiento de Salamanca a la hora de apoyar a los grupos de ayuda mutua
Este programa sitúa a la persona en el centro de su propia vida, respetando su identidad, sus tiempos y sus formas de comunicación
Llegó a situarse en 9,75 euros el metro cuadrado; en enero se quedó en 9,67 euros en la capital charra