Este evento ha estado dirigido a alcaldes, concejales, secretarios y técnicos municipales con responsabilidades en prevención de riesgos laborales

El Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (IRNASA-CSIC) ha sido reconocido con el distintivo ASPIRA-CSIC, una acreditación que destaca la excelencia y el impacto estratégico de los centros de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Este reconocimiento incluye una dotación económica de hasta 300.000 euros para impulsar acciones clave de su Plan de Excelencia.
El IRNASA-CSIC es uno de los 29 centros seleccionados entre más de 120 institutos del CSIC en esta primera convocatoria del programa ASPIRA-CSIC, que busca fortalecer el liderazgo científico, atraer y consolidar talento, y promover la innovación y la transferencia de conocimiento a nivel nacional e internacional.
Para obtener este reconocimiento, el Instituto presentó un Proyecto Científico de Centro y un Plan de Excelencia, evaluándose aspectos como su capacidad investigadora, las estrategias para aumentar el liderazgo internacional, fomentar la colaboración y potenciar el impacto científico, social y económico.
Con esta distinción, el IRNASA-CSIC reafirma su posición como referente en investigación agroganadera y medioambiental, con especial enfoque en la sostenibilidad agrícola y ganadera, la salud de los suelos y la gestión de recursos naturales. La dotación económica permitirá desarrollar iniciativas estratégicas que amplíen su impacto en la sociedad y en la comunidad científica global.
En fases futuras, el Comité Científico Asesor del CSIC evaluará el impacto del programa en los centros seleccionados. Aquellos que superen esta evaluación recibirán el sello de Excelencia ASPIRA-MaX 'Margalida Comas', el máximo reconocimiento otorgado por la presidencia del CSIC.
Este evento ha estado dirigido a alcaldes, concejales, secretarios y técnicos municipales con responsabilidades en prevención de riesgos laborales
A mayores, se recomienda no transitar por las zonas verdes donde pueda haber riesgo de desprendimiento de ramas de árboles, ya sean jardines o avenidas
El tiempo estimado para la realización de los trabajos es de dos meses