La reunión de trabajo tuvo lugar en el Rectorado

La Facultad de Psicología de la Universidad de Salamanca ha acogido la actividad 'Walk in my shoes' (Ponte en mi lugar) para mostrar mediante un traje simulador cómo es vivir con movilidad reducida. La iniciativa ha contado con una sesión informativa y dinámicas prácticas para hacer entender los retos que enfrenta ese colectivo, una propuesta del Centro Europe Direct de la Universidad de Salamanca, en colaboración con la Fundación Movidep y la Asociación Activos y felices.
'Walk in my shoes' es una actividad inmersiva que pretende concienciar a la sociedad sobre la movilidad reducida en personas mayores y en personas con discapacidad. En la sesión teórica se han proporcionado a los asistentes el contexto y la información necesarios sobre los problemas de movilidad, y después se ha llevado a cabo la práctica: los participantes han podido utilizar un traje simulador, diseñado para replicar las dificultades físicas asociadas a la movilidad reducida.
Esta actividad tiene como objetivo promover la empatía y la compresión hacia quienes atraviesan situaciones de movilidad complicada, además de fomentar la reflexión sobre la accesibilidad en espacios públicos y privados.
La reunión de trabajo tuvo lugar en el Rectorado
La actividad contará con la participación de 25 alumnos universitarios de Grado, así como con escolares y profesores de la provincia
Carlos Arcila Calderón, profesor del departamento de Sociología y Comunicación, es el autor del estudio
La revista The Lancet Regional Health–Europe ha publicado el trabajo, que revela desigualdades en Europa en el diagnóstico y el tratamiento de este tipo de tumores