circle
24h

En marcha la última fase del estudio del sepulcro de Santa Teresa de Jesús en Alba de Tormes

Permitirá conocer más detalles sobre el estado del sepulcro y su conservación y forma parte de los trabajos de conservación y análisis del legado de Santa Teresa

imagen
imagen
imagen
imagen
Teresa Sánchez
Teresa Sánchez
Lectura estimada: 2 min.

Esta semana ha comenzado la última fase del estudio del sepulcro de Santa Teresa de Jesús, que se venera en Alba de Tormes desde 1582. El proceso está siendo llevado a cabo por un equipo de expertos italianos y supervisado por un tribunal eclesiástico designado para este fin.

Como parte del estudio, el cuerpo de la Santa y la reliquia de su brazo han sido trasladados a la capilla interior del monasterio de las Madres Carmelitas Descalzas. Este traslado, realizado dentro del área de clausura, tiene como objetivo preservar las reliquias mientras se concluye el análisis.

Por otro lado, la reliquia del corazón de Santa Teresa sigue expuesta en la Basílica de la Anunciación de Alba de Tormes, donde continúa siendo venerada por los fieles.

En el marco de este acontecimiento, el domingo 23 de febrero se celebrará una misa solemne a las 13:00 horas en la Basílica de la Anunciación. Posteriormente, a las 13:30 horas, los asistentes podrán acceder al camarín alto para observar el sepulcro vacío de la Santa. Por primera vez, el espacio podrá verse sin la losa de mármol negro jaspeado ni la plancha de bronce que lo cubren.

El prior del Carmelo Descalzo de Alba de Tormes, P. Miguel Ángel González, ha destacado la importancia de esta fase del estudio, que permitirá conocer más detalles sobre el estado del sepulcro y su conservación. Para esta etapa final, también se ha desplazado a Alba de Tormes el P. Marco Chiesa, postulador general de la Orden del Carmelo Descalzo.

Este estudio forma parte de los trabajos de conservación y análisis del legado de Santa Teresa de Jesús, cuyo sepulcro y reliquias han sido objeto de especial cuidado a lo largo de los siglos en Alba de Tormes.