La jornada, que tendrá lugar este sábado, se clausurará con un concierto en el Auditorio del Conservatorio Profesional de Música de Salamanca

El ingenioso humor de Luis Piedrahita volverá a ser protagonista en el Teatro Liceo. Desde este miércoles, día 19, se pueden adquirir las entradas para la doble función programada del nuevo espectáculo, 'Apocalípticamente correcto', que está programado para el próximo 24 de mayo. Un divertido monólogo sobre el escurridizo tema de la libertad y el destino.
Se han programado dos funciones, una a las 18:30 horas y otra a las 21:30 horas. Las entradas tienen un precio de 17, 21 y 24 euros y están disponibles en la taquilla del Liceo y en www.ciudaddecultura.org
Luis Piedrahita reflexiona con ironía sobre el horóscopo y las autocaravanas, y demuestra que nuestro destino no está escrito en las estrellas ni en los mapas de carreteras. Piedrahita arremete con la furia destructiva de un cachorro contra temas controvertidos como la leche de soja, las anguilas eléctricas, la lluvia o la libertad de expresión. Son temas delicados, pero Luis no teme a nada. El miedo espanta la risa y, de modo recíproco, la risa espanta el miedo.
Piedrahita es un artista multidisciplinar: humorista, escritor, ilusionista, presentador y director de cine. Conocido por ser colaborador y guionista de algunos de los programas más exitosos de la televisión en nuestro país, 'El club de la comedia', programa pionero del stand-up comedy en España, o El Hormiguero 3.0.
Luis Piedrahita ha escrito, dirigido y producido, varios espectáculos de humor. Sus últimas creaciones son 'Es mi palabra contra la mía', 'Las amígdalas de mis amígdalas son mis amígdalas' y 'El castellano es un idioma loable, lo hable quien lo hable'.
Además, Piedrahita ha desarrollado dos espectáculos musicales para niños en coproducción con el Teatro Real de Madrid. Se trata de dos cuentos sinfónicos escritos y narrados por él mismo acompañado de una orquesta sinfónica. Dichas obras son el 'Diario de una pulga', basado en la música de Camille Saint-Saëns y el homenaje a Ludwing Van Beethoven, '¡A la Bin!, ¡A la ban!, ¡A la Ludwig Van! ¡Beethoven, Beethoven y nadie más!'.
Como cineasta ha escrito y dirigido, junto a Rodrigo Sopeña, el largometraje 'La habitación de Fermat', protagonizado por Federico Luppi, Lluís Homar, Elena Ballesteros y Santi Millán.
Luis Piedrahita es autor de siete 'best sellers’ de humor, un libro de literatura infantil titulado 'Diario de una pulga' y un libro de magia, 'Monedas y otras historias', traducido a varios idiomas.
La jornada, que tendrá lugar este sábado, se clausurará con un concierto en el Auditorio del Conservatorio Profesional de Música de Salamanca
Sonarán los temas más emblemáticos, como 'Déjame', 'La Calle Del Olvido', 'Ojos De Gata', entre otros
Si buscas planes, te invitamos a echar un vistazo a la agenda de propuestas culturales
Un irresistible espectáculo de misterio y pasión que infunde una de las obras más queridas del ballet clásico del siglo XIX