circle
24h

El PSOE denuncia la "escasa" inversión de la Diputación en subvenciones a los municipios: "son ayudas 'fake'"

Los socialistas han criticado el presupuesto de la institución provincial para este año, que ha calificado de "estáticos y conformistas"

imagen
El PSOE denuncia la "escasa" inversión de la Diputación en subvenciones a los municipios: "son ayudas 'fake'"
El portavoz del Grupo Socialista en la Diputación de Salamanca, Fernando Rubio.
Isabel Andrés Rodríguez
Isabel Andrés Rodríguez
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

El Grupo Socialista en la Diputación de Salamanca ha denunciado la "pequeña cantidad" de dinero que llega a los municipios en subvenciones directas. "Es triste ver la cantidad de dinero que el presupuesto destinará a los municipios", ha asegurado el portavoz socialista, Fernando Rubio. Y es que, según han explicado, la institución provincial "solo destina el 20% de su presupuesto a los municipios". Por ello, se ha preguntado "¿dónde está el dinero?".

En este sentido, Rubio ha criticado al equipo de Gobierno por "anunciar unos presupuestos sociales y ejemplar con los municipios", unas cuentas que ha calificado de "estáticas y conformistas". "Anunciaron que este año ha habido un incremento histórico y efectivamente lo hay. El Gobierno de España ha incrementado su aportación a la Diputación de Salamanca en un 13,8%, mientras que la Junta lo ha hecho en un 1,6%, pero los municipios no reciben ese incremento", ha asegurado Rubio, quien ha criticado, además, que "en otras provincia de Castilla y León la Junta ha aumentado mucho más su aportación".

Para los socialistas, los ayuntamientos no reciben este dinero porque "se han congelado las subvenciones" y ha puesto de ejemplo proyectos como el Plan de Apoyo Municipal, los Planes Provinciales, las ayudas culturales, las ayudas a colegios y a la escuela rural o las ayudas a las oficinas de información turística, todas ellas "congeladas". Además, Rubio ha criticado la situación en la que se encuentra el Fondo de Cohesión Territorial, que está "congelado y restringido porque limita en qué se puede invertir el dinero". "Si llega poco dinero y lo que llega está restringido entonces apaga y vámonos", ha dicho el portavoz socialista.

Igualmente, ha puesto de manifiesto la cantidad presupuestada para la ayuda para elementos etnográficos: "70.000 euros para toda la provincia".

Por otra parte, han criticado que otras subvenciones y partidas no se han convocado como las "de fomento del empleo, la movilidad eléctrica, las redes de saneamiento y abastecimiento o la exclusión financiera". "Las ayudas a ferias y exposiciones no salieron el año pasado y se prometió que se iba a doblar este año. Sin embargo, sale con el presupuesto habitual. Poco a poco vamos ahorrando y aumentando un remanente de tesorería que ronda los 120 millone de euros", ha criticado Rubio.

"Está claro que el dinero no llega a los municipios, es un presupuesto 'fake' y unas subvenciones 'fake'", ha concluido el portavoz socialista.

RESPUESTA DEL PP

Por su parte, el presidente de la institución provincial, Javier Iglesias, ha calificado estas declaraciones de "demagogia". "Es el juego de confusión a los que nos tiene acostumbrados", ha dicho. 

Según el máximo dirigente de La Salina, "la Diputación destina el 100% del dinero a los municipios, si no de forma directa sí indirecta" y ha recordado que "en el presupuesto que hemos aprobado no van partidas como los Planes Provinciales, que se han añadido con una modificación de crédito".

"Es una valoración malintencionada que intenta confundir, la verdad es que nunca los ayuntamientos han recibido tanto dinero como ahora. Hay muchos ejemplos de inversiones que no los cuentan pero que sí van a los municipios porque el 100% de lo que hacemos va encaminado a mejorar la vida de las personas que viven en la provincia", ha dicho.