Ofrecen durante este fin de semana 15 pistas de nieve húmeda, con espesores de entre diez y cincuenta centímetros
![logo](http://tribuna.isquad.es/assets/images/home/j6ha3i_logo-tribuna-menu-salamanca.webp)
Las dos estaciones de esquí gestionadas por la Diputación de León ofrecen para este fin de semana más de 10 kilómetros y 15 pistas alpinas, además de 12 remontes, para el uso y disfrute de los amantes de la nieve, que solo durante la semana pasada fueron más de 10.000 en las dos instalaciones.
San Isidro (Puebla de Lillo) vuelve a ser la estación que más oferta de nieve ofrece, con 7,3 kilómetros entre las ocho pistas disponibles: tres verdes, dos azules y tres rojas en los sectores de Cebolledo y Requejines.
Además, serán seis los remontes con los que se podrá desplazar el público: tres telesillas, un telesquí y dos cintas transportadoras.
Aunque la nieve es húmeda, los espesores se sitúan entre 25 y 50 centímetros, según informan fuentes de la institución provincial.
En cuanto a Valle Laciana-Leitariegos (Villablino), son 3,14 los kilómetros disponibles para este fin de semana, con siete pistas abiertas: tres verdes, dos azules y dos rojas. Al igual que San Isidro, se ofrecen seis remontes (dos telesquíes, dos telesillas y dos cintas) y nieve húmeda, en este caso con espesores de 10 a 30 centímetros.
Se recomienda a los usuarios no esquiar fuera de las pistas y consultar la única página web oficial, nieveleon.com, para conocer las últimas incidencias en las dos estaciones invernales de la provincia y las previsiones meteorológicas.
También se pueden comprobar en los perfiles de redes sociales de Estación Invernal San Isidro y Estación Invernal Valle Laciana-Leitariegos.
Ofrecen durante este fin de semana 15 pistas de nieve húmeda, con espesores de entre diez y cincuenta centímetros
Diseñada por la plataforma 'Vente a vivir a un pueblo', de la mano de Iberdrola, se ha presentado en el municipio burgalés de Castrojeriz
De los 19, cuatro comenzaron a prestar su servicio en la Comisaría Provincial de Valladolid
Aprobadas subvenciones por importe de más de un millón de euros para financiar los gastos por la matriculación de estudiantes de enseñanzas básicas obligatorias