circle
24h

La digitalización del medio rural, elemento clave para potenciar la igualdad de oportunidades

La Junta ha convocado una nueva reunión del grupo de trabajo y ponencia técnica especializada de Talento y Formación

imagen
La digitalización del medio rural, elemento clave para potenciar la igualdad de oportunidades
Técnicos instalan la fibra óptica en Añover de Tormes
Manel Pacho
Manel Pacho
Lectura estimada: 3 min.

La Junta de Castilla y León ha celebrado una nueva ponencia de la Mesa de las Telecomunicaciones, un encuentro que ha contado con la presencia del viceconsejero de Transformación Digital, Luis Enrique Ortega, acompañado del director general de Telecomunicaciones y Administración Digital, Antonio Ibáñez, entre otros. En palabras del viceconsejero de Transformación Digital, "este encuentro sirve para generar sinergias que potencian la igualdad de oportunidades en Castilla y León a través de la digitalización del medio rural, uno de los grandes objetivos del Gobierno de Alfonso Fernández Mañueco".

En este órgano de participación y colaboración se ha abordado la digitalización de la España rural. Esta iniciativa ha sido presentada por el representante de la asociación DigitalES, Javier Miranda Gil, y se trata de un proyecto piloto que tiene como objetivo frenar la despoblación y desplegar capacidades digitales.

Esta propuesta requiere tres ejes para hacerlo realidad: ciudadanos que deciden trabajar desde un entorno rural; empresas que faciliten la deslocalización de empleados que puedan hacer un trabajo principalmente en remoto; y administraciones públicas que promuevan la iniciativa para que las zonas rurales sean atractivas y capten ese talento digital.

La presidenta de la Federación Regional de Municipios y Provincias (FRMP), Ángeles Armisén, ha puesto en valor esta iniciativa y ha indicado que hay municipios de Castilla y León que presentan condiciones muy favorables para acoger a trabajadores. En la reunión se ha acordado avanzar en los siguientes pasos de la mano de las empresas tecnológicas que pertenecen a DigitalES.

Proyecto 'Extensión Agraria Digital'

La Mesa de las Telecomunicaciones también ha abordado el proyecto 'Extensión Agraria Digital', explicado por el viceconsejero de Política Agraria Comunitaria y Desarrollo Rural, Jorge Llorente Cachorro. Esta iniciativa se centra en la promoción de herramientas digitales y tecnologías avanzadas como aliadas para hacer que el sector sea más atractivo, haciendo un especial hincapié en jóvenes y mujeres; eficiente, al reducir costes y simplificar los procesos y gestión administrativa; y sostenible, al optimizar el consumo de recursos.

El programa CyL Digital de formación gratuita en competencias digitales de la Consejería de Movilidad y Transformación Digital está presente en uno de sus ejes con cursos destinados a este sector agrario y ganadero. Llegarán al medio rural de las nueve provincias de Castilla y León con temáticas que van desde lo más básico, como aprender a utilizar Excel o Power Point, hasta contenidos formativos específicos para agricultura y ganadería, como son la gestión del módulo ganadero, el registro de explotaciones agrarias o la herramienta de agricultura de precisión Sativum, desarrollada por la Junta.

Mesa de las Telecomunicaciones

La Mesa de las Telecomunicaciones y la Digitalización es un órgano de participación que tiene por objetivo dotar a la sociedad, a las empresas y a la comunidad científica de instrumentos y medidas para aprovechar las oportunidades que brindan las nuevas tecnologías. También, se pretende facilitar su desarrollo y asegurar un futuro en igualdad de condiciones para todo el territorio.

Este órgano es fruto de la colaboración público-privada y surge como foro de participación, además de servir como instrumento de trabajo, conocimiento, estudio, información, análisis, cooperación y reivindicación para la promoción de las telecomunicaciones y la digitalización en Castilla y León.