Aseguran que la alcaldesa del municipio ha convertido la situación del parque de bomberos "en un arma política"
La ruta teresiana 'De la cuna al sepulcro', ruta de peregrinación entre Ávila y la localidad salmantina de Alba de Tormes creada en 2015 al hilo de la celebración del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús, ha presentado este martes en la localidad abulense de Fontiveros un Plan de Potenciación que tiene como objetivo fortalecer la iniciativa en base al auge del turismo cultural y religioso.
Según ha explicado la presidenta de la Asociación 'De la cuna al sepulcro', Dori Vicente, alcaldesa del municipio salmantino de Coca de Alba, este plan arranca con una primera fase que tratará de implicar a empresarios y agentes del territorio de manera "que se unan al proyecto para mejorar la calidad turística de nuestra zona" ya que, según ha valorado, "la dinamización, al final, acaba hablando de economía".
"La ruta existe y los peregrinos vienen, pero nos falta y hoy demandamos el apoyo de los empresarios locales para poder dinamizar el territorio y para que sus recursos se pongan a disposición de los peregrinos y turistas que están viniendo y los que vendrán", ha señalado.
La idea de la asociación es hacer un plan de potenciación con la ayuda de las administraciones "y en base a las posibilidades económicas que vayamos teniendo iremos intentando dinamizar el territorio poniendo de manifiesto estudios teresianos y diferentes aspectos para atraer más turistas. Tenemos muchas ideas en la cabeza y necesitamos consolidar dinero y apoyo de administraciones para seguir trabajando", ha explicado Dori Vicente sobre una iniciativa que involucra a las Diputaciones provinciales de Ávila y Salamanca cuyos presidentes, Carlos García y Francisco Javier Iglesias, han estado presentes en la cita.
Javier Iglesias, presidente de la Diputación de Salamanca, ha manifestado que ambas administraciones "estamos encantados con promover, impulsar y dar oportunidades en una ruta tan importante" y ha incidido en que desde la Diputación salmantina "hemos puesto siempre nuestro empeño con la asociación para poder facilitar la financiación suficiente para poder impulsar esta ruta teresiana".
Iglesias ha valorado que 'De la cuna al sepulcro' "habla del turismo religioso, de sentimientos, de religiosidad, pero también de oportunidades para los pueblos que la atraviesan, no en vano son 11 municipios en la provincia de Salamanca y otros 11 municipios en la provincia de Ávila, que se benefician del recorrido de los peregrinos, de la industria hostelera etc., que es lo que deseamos impulsar desde las dos diputaciones".
Así, ha querido felicitar a los alcaldes y municipios por los que transcurre la ruta, así como a la presidenta de la asociación, y "romper una lanza por el futuro de esta ruta, trabajando todos juntos con las empresas del sector, las instituciones, y muy importante, las congregaciones religiosas".
Carlos García, presidente de la Diputación de Ávila, también ha apuntado al esfuerzo de los regidores que "hacen posible que esta ruta 'De la cuna al sepulcro' sea un ejemplo de compromiso y cooperación institucional entre ambos territorios".
En este sentido, ha destacado que "el turismo religioso está ganando una potenciación muy importante y queremos que los agentes principales, los profesionales, como turoperadores o los diferentes negocios que hay a lo largo y ancho de estos 100 km que unen Ávila con Alba de Tormes, también sean un potencial a la hora de esos futuros reclamos para turistas internacionales".
Aseguran que la alcaldesa del municipio ha convertido la situación del parque de bomberos "en un arma política"
Los de Antonio Déniz se han impuesto por 98-85 al Oposita Marn Ence Peixegalego
El detenido habría golpeado delante de varios testigos a su pareja, una mujer de 43 años, también vecina de Ávila en presencia de sus dos hijos
Por conducir sin puntos, por ir bajo la influencia del alcohol y por conducir en zigzag y negarse a hacerse la prueba de alcoholemia
La docente Diana Emperador realiza los textos e ilustraciones de esta obra benéfica cuya recaudación de fondos irá a parar a la investigación
El portavoz socialista denuncia que Castilla y León se está "quedando atrás" y apunta hacia la inestabilidad y la "corrupción"
Rocío Lucas ha destacado que la FP se ha configurado como una palanca de cambio en el sistema productivo de la Comunidad basada en la excelencia y en la innovación
Desde el 14 hasta el 31 de marzo, las familias ya podrán formalizar la matrícula presencialmente o por vía electrónica