El título se ofertará conjuntamente en las universidades de Alcalá de Henares y Granada y está previsto que se ponga en marcha en el periodo 2025-2027
![logo](http://tribuna.isquad.es/assets/images/home/j6ha3i_logo-tribuna-menu-salamanca.webp)
Los estudiantes y profesores de la Facultad de Enfermería y Fisioterapia de la Universidad de Salamanca ponen en marcha el programa 'Nosotros te cuidamos'. La iniciativa, centrada en el ámbito del aprendizaje y servicio (Aps), tiene como objetivo contribuir al bienestar físico, emocional y social de los cuidadores informales de personas con discapacidad.
El programa incluye ocho talleres prácticos y gratuitos en los que, tanto los estudiantes como los profesores, compartirán herramientas y estrategias destinadas a reducir el estrés, mejorar la salud y prevenir lesiones de los cuidadores. Las actividades se llevarán a cabo en la Facultad de Enfermería y Fisioterapia, con un enfoque interdisciplinar que combina conocimientos de fisioterapia, terapia ocupacional y logopedia.
Este programa no solo busca generar un impacto positivo en la calidad de vida de los cuidadores, sino que también está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 3 (Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades); 4 (Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos); 5 (Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas); 10 (Reducción de las desigualdades); y 17 (Fortalecer los medios de ejecución y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible), contribuyendo al bienestar, la igualdad y la educación de calidad en la sociedad.
Los talleres están dirigidos a cuidadores informales de personas con discapacidad y son totalmente gratuitos. Las inscripciones pueden realizarse a través del número de WhatsApp 644 623 681 o consultando más información en la página oficial del proyecto: http://cuidaralcuidador.usal.es.
El calendario de talleres es el siguiente:
'Respira con nosotros: Técnicas de respiración consciente para manejar el estrés' (12 de febrero).
'Escuela de la espalda: Prevención de lesiones y mejora de la higiene postural' (26 de febrero).
'Jugando juntos: fortaleciendo vínculos: Actividades lúdicas para cuidadores y personas cuidadas' (3 de marzo).
'Transferencias y movilizaciones: Técnicas para cambios de posición seguros' (21 de marzo).
'Comer con confianza: Manejo de la disfagia con medidas seguras' (25 de marzo).
'Movimiento es vida, vive moviéndote: Ejercicios terapéuticos para fortalecer el cuerpo' (1 de abril).
'Moverse mejor es posible: Consejos de higiene postural adaptados a las transferencias' (29 de abril).
'Equilibrio ocupacional: Reflexiones sobre autocuidado y bienestar personal' (8 de mayo).
Sobre el proyecto 'Cuidar al cuidador'
'Cuidar al cuidador' es una iniciativa de aprendizaje y servicio que comenzó en 2023 y que tiene como objetivo atender las necesidades de los cuidadores informales de personas con discapacidad a través del diseño de servicios e intervenciones por parte de estudiantes de diversas titulaciones. La colaboración con asociaciones locales y el enfoque multidisciplinar hacen de este proyecto una referencia en el ámbito de la neurorehabilitación y la promoción de la salud.
El título se ofertará conjuntamente en las universidades de Alcalá de Henares y Granada y está previsto que se ponga en marcha en el periodo 2025-2027
'Nosotros te cuidamos' incluye ocho talleres prácticos desde el 12 de febrero y hasta el próximo mes de mayo
Los alumnos aprenderán a desarrollar sus ideas y convertirlas en planes empresariales gracias a sesiones teóricas y prácticas y una asesoría personalizada
El Museo de Salamanca y la Casa de las Conchas acogen dos exposiciones organizadas por el Centro de Estudios Ibéricos, del que forma parte la USAL