En la cita, Salamanca contará con un área expositiva y comercial donde se presentará la oferta de turismo idiomático de la ciudad
![logo](http://tribuna.isquad.es/assets/images/home/j6ha3i_logo-tribuna-menu-salamanca.webp)
Cada vez más personas adoptadas en Castilla y León se movilizan para conocer sus orígenes biológicos, un proceso que en los últimos cinco años ha involucrado a 113 personas en la comunidad. En Salamanca, un total de 19 personas han iniciado esta búsqueda entre 2020 y 2024, reflejando un interés creciente por reconstruir su historia personal.
La transición a la vida adulta suele despertar preguntas sobre la identidad y el pasado, lo que motiva a muchos adoptados a solicitar acceso a su expediente administrativo. Tradicionalmente, este interés se veía como una señal de desafío o insatisfacción con la familia adoptiva, pero hoy se entiende como un paso natural en la construcción de la identidad personal.
En paralelo a esta tendencia, las cifras de adopción han ido descendiendo en Salamanca y en el conjunto de Castilla y León. En los últimos cinco años, la provincia ha registrado un total de 25 procesos de adopción nacional. En 2024, la cifra se situó en la línea de años anteriores, aunque marcando una tendencia a la baja.
El caso de Salamanca refleja un fenómeno generalizado en España, donde las adopciones nacionales e internacionales han disminuido. A nivel internacional, las cifras son mínimas debido al elevado coste del proceso (cerca de 20.000 euros en algunos casos) y a las crecientes exigencias legales en los países de origen. En los últimos cinco años, solo 27 menores extranjeros han sido adoptados en Castilla y León, con India, Vietnam y Filipinas como principales países de procedencia.
En definitiva, Salamanca se suma a la tendencia regional de descenso en las adopciones, al tiempo que crece el interés de las personas adoptadas por conocer su historia y su identidad biológica.
En la cita, Salamanca contará con un área expositiva y comercial donde se presentará la oferta de turismo idiomático de la ciudad
Las labores de prevención de este insecto se realizan entre el otoño y la primavera
Este 11 de febrero, a las 11 horas, cerrarán sus consultas a lo largo de toda España para tratar de visibilizar sus reclamaciones
En los últimos cuatro años, un total de 19 personas adoptadas han solicitado acceso a su expediente administrativo para conocer sus orígenes biológicos