El jefe de emergencias de la OMS en la zona revela que casi la mitad de los hospitales funcionan de forma parcial y que faltan medicinas, combustible y facultativos
El nombre de España ha aparecido en la iniciativa de EEUU para desalojar la Franja de Gaza y, según el presidente Donald Trump, asumir la gestión del terreno.
El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, ha asegurado respecto al destino de los gazatíes, que si algunos países como España, Irlanda o Noruega rechazan acoger a palestinos, "su hipocresía quedará al descubierto" después de "haber lanzado acusaciones falsas contra Israel" desde que empezó la invasión israelí en la Franja. "Países como Canadá tienen un programa de inmigración estructurado y ha expresado anteriormente su voluntad de acoger a residentes de Gaza", recoge EFE.
Al hilo, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha dejado claro que "ningún tercero le tiene que decir (a España) lo que hacer" después de que Israel ordenara un plan de salida de civiles en Gaza y haya señalado que si España, Irlanda o Noruega rechazan acoger palestinos se revelará su hipocresía.
Albares, en una entrevista en RNE, ha insistido además que la solidaridad española con el pueblo palestino "está fuera de toda duda" y que España ha acogido puntualmente palestinos que lo necesitan, como niños enfermos, personas mutiladas o que requieren de asilo, "pero eso no quita para que la tierra y el lugar de los palestinos es Palestina y la de los gazatíes es Gaza".
Albares ha subrayado que se opone "tajantemente" a los planes sobre Gaza "y nadie debe entrar en el debate de dónde deben ir los palestinos gazatíes" porque su tierra es Gaza "y Gaza debe ser parte del futuro Estado palestino".
Israel ordenó este jueves a su Ejército que prepare un plan para permitir la salida de los civiles que pretendan abandonar la Franja de Gaza. "Se debe permitir que la gente de Gaza disfrute de la libertad de movimiento y la libertad de inmigrar, como es costumbre en todo el mundo", informó la oficina de Defensa en un comunicado.
De momento, los únicos detalles que han trascendido de este plan es que Israel habilitará varias opciones de salida para los gazatíes entre ellos los cruces terrestres, pero también por mar y aire a través de "acuerdo especiales".
En la nota, Katz también informó de que están trabajando en otra propuesta "que tardará muchos años en completarse" para la reconstrucción de una "Gaza desmilitarizada, libre de amenazas en la era posterior a Hamás".
"Hamás utilizó a los residentes de Gaza como escudos humanos y construyó infraestructura terrorista en el corazón de la población, y ahora los tiene como rehenes, extorsionándolos con dinero mediante el uso de ayuda humanitaria y evitando que abandonen Gaza", denunció el titular de Defensa.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, definió como "extraordinaria" y "buena idea" la idea de Trump en una entrevista con la Fox la madrugada de este jueves. "¿Qué hay de malo en permitir a los gazatíes que quieran irse que se vayan? Pueden irse, pueden después regresar, pero hay que reconstruir Gaza...", dijo Netanyahu.
Además del rechazo total de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) y gran parte de la comunidad internacional a la propuesta, el alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, recordó el miércoles que "toda deportación o traslado forzoso de personas desde un territorio ocupado está estrictamente prohibida".
El jefe de emergencias de la OMS en la zona revela que casi la mitad de los hospitales funcionan de forma parcial y que faltan medicinas, combustible y facultativos
Israel y Hamas han vuelto a hablar merced a la mediación de Egipto, Catar y EEUU, después de que el diálogo se rompiera hace una semana
Habitantes de la Franja replican al plan del presidente de EEUU de reasentarles en otros territorios, una idea ampliamente criticada incluso por la ONU
El ministro español de Exteriores se opone "tajantemente" al proyecto para la Franja y añade que "ningún tercero" dicta nuestra política nacional
Habitantes de la Franja replican al plan del presidente de EEUU de reasentarles en otros territorios, una idea ampliamente criticada incluso por la ONU
La idea del presidente de EEUU pasa por reasentar a los gazatíes en otros países y reconvertir la franja en una "Riviera de Oriente Medio"
La UE ya abrió una investigación contra Temu en 2024 por la posible venta de bienes ilegales y dañinos según la legislación europea