Algunas localidades continúan requiriendo del trabajo de profesionales y voluntarios casi cuatro meses más tarde
El pasado 29 de octubre algunas localidades de la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha vivieron uno de sus peores momentos en la historia reciente. La DANA arrasó con viviendas, terrenos, derrumbó por completo la vida de numerosas familias y dejó un total de 224 personas fallecidas y tres que continúan desaparecidas. Una situación trágica que, 100 días más tarde, sigue dejando estampas y recuerdos de aquellos días de miedo, desesperación, indignación y desasosiego a partes iguales.
Desde el primer instante no faltaron las muestras de solidaridad, las largas colas de voluntarios llegados desde toda España para colaborar y mancharse las manos en busca de ayudar, en mayor o menor medida, a aquellos afectados de lleno por el azote del agua. Voluntarios a los que se unieron días más tarde militares como los del Regimiento de Especialidades de Ingenieros Nº11 de Salamanca, numerosos medios que trabajaron codo con codo con el único objetivo de restaurar la normalidad lo antes posible.
Los militares salmantinos no han abandonado Valencia y después de, entre otras cosas, levantar un puente para salvar el barranco del Poyo o llevar ayuda y productos casa por casa, este mismo miércoles han estado presentes en localidades como Alfafar y Cheste para reorganizar los vehículos dañados y limpiar y restaurar diferentes infraestructuras.
Diferentes tareas con las que demuestran que la normalidad se ha ido recuperando poco a poco, pero que algunos rescoldos de la DANA siguen presentes en calles de lugares como Loringuilla o Catarroja, donde estos últimos días han limpiado lodo y los viales intransitables para devolver, dentro de las posibilidades temporales, una antigua normalidad muy deseada. Un trabajo que no cesa 100 días más tarde de una tragedia que marcó un capítulo negro de la historia del país.
Algunas localidades continúan requiriendo del trabajo de profesionales y voluntarios casi cuatro meses más tarde
HUMOR DE ÁLVARO
Si buscas planes, te invitamos a echar un vistazo a la agenda de propuestas culturales
La cita premia las mejores ideas y proyectos de emprendimiento realizados por alumnos de centros públicos de Castilla y León