La marcha solidaria, de dos kilómetros de recorrido, saldrá de la Plaza del Liceo (Salamanca) el 23 de febrero
El pleno de este viernes tiene la última palabra sobre si las piscinas municipales seguirán abiertas o no. Dependerá de si aprueba o no un dictamen de la comisión de bienes y contratación sobre la aprobación de un régimen provisional para la continuidad de la prestación de la gestión de las piscinas municipales de Salamanca. "Estamos a menos de cuatro semanas de poder tener que cerrar si no se aprobara", advierte el portavoz de Vox, Ignacio Rivas.
Los ediles de Vox han presentado las tres mociones que plantearán en el pleno del viernes, en el que también se discutirá la (segura) aprobación del citado dictamen.
Rivas ha explicado la compleja situación actual del contrato de gestión de las piscinas, que atribuye a la "falta de trabajo y eficacia" del equipo de Gobierno. El edil Alejandro Pérez de la Sota ha detallado que la antigua gestora de las piscinas comunicó al ayuntamiento en mayo de 2023 que no podía seguir ejerciendo dicha labor y propuso la resolución del contrato "de mutuo acuerdo" y que se licitase una nueva concesión. Según Pérez de la Sota, el Ayuntamiento se negó.
En mayo de 2024 la empresa sufrió un embargo de Hacienda y se sustituyó por otra compañía que, sin embargo, tuvo que mantener la colaboración con la primera para que le ayudase con la gestión. En palabras del concejal, "tenía dinero, pero no la gestión".
El último hito llegaba el 31 de diciembre del año pasado, fecha en la que caducaba definitivamente el contrato. Aunque podría haberse prorrogado, era necesario el mutuo acuerdo de Ayuntamiento y empresa y ésta se descolgó del acuerdo. Según Pérez de la Sota, en esa fecha "aún no había licitación en marcha, año y medio después" de haber avisado. La situación de las piscinas pasaba a estar "al borde del precipicio".
El Ayuntamiento "rogó" a la compañía que siguiera dos meses más, hasta finales de febrero, a cambio de incrementar un 35% el pago por la licitación (35.000 euros más al mes, en números redondos). La idea del Gobierno municipal, según Vox, es mantener este estatus y este pago extra hasta que se licite el nuevo contrato, algo que prevén resolver "este año". Según Vox, estamos ante "una licitación al revés", en la que la empresa pone las condiciones y no hay concurrencia. "O plata o se cierra el grifo de las pisicinas", concluye.
Vox también pedirá al pleno que elabore un mapa completo de la red de tuberías de ficrocemento de la ciudad y que analice con todos los grupos y con expertos el tipo de casetas para ferias que desean encargar, de forma que puedan usarse en varios puntos de la ciudad y no sólo en la Plaza. Vox considera que la Plaza Mayor sufre "sobreexplotación" y que podrían considerarse otros emplazamientos para eventos como la Feria del Libro o similares, de ahí que plantee que el modelo de caseta pueda encajar en dichos entornos, tanto por tamaño como por diseño.
La marcha solidaria, de dos kilómetros de recorrido, saldrá de la Plaza del Liceo (Salamanca) el 23 de febrero
La concejala de Festejos y Tradiciones, Carmen Seguín, entrega el bastón de mando a la aguedera mayor en un Salón de Recepciones lleno y al ritmo del tamboril y la gaita
García Carbayo destaca el apoyo municipal a proyectos que contribuyen a la atención de las personas más desfavorecidas
El pleno debatirá si aprueba un dictamen para aprobar un régimen provisional de continuidad de la gestión a cambio de más asignación para la empresa concesionaria
El edil de Vox Alejandro Pérez de la Sota ha manifestado, a título personal, que García-Gallardo "se ha marchado" de sus cargos "como siempre ha actuado: con elegancia y con compromiso de trabajo", siendo además el primer alto cargo de Vox en ocupar puestos de gestión regional.