Los técnicos del Ayuntamiento han concluido que "se han desprendido partes de las dovelas de piedra franca de Villamayor"
La concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento de Salamanca, Miryam Rodríguez, y la presidenta de la Asociación para la Inclusión de Personas con Autismo (AIPA), Antonia Atienza, han presentado hoy el proyecto piloto de formación del asistente personal en el ámbito educativo de personas en el espectro del autismo. De esta forma, Salamanca es pionera en Castilla y León con más de una veintena de casos en distintas etapas educativas.
Miryam Rodríguez destacó el apoyo municipal para la realización de programas y actividades de sensibilización y apoyo, tanto a las personas afectadas como a sus familias, que permiten mejorar su calidad de vida y facilitan también la labor diaria a los profesionales educativos y sanitarios. Al mismo tiempo, se ofrece formación e información a la ciudadanía en general.
Esta iniciativa favorece el acceso al trabajo de personas con perfiles aptos para realizar la labor y que las familias conozcan la intervención y la posibilidad de sentirse apoyados en sus desafíos diarios. Así, el asistente personal es una figura que pretende ser un apoyo activo a la persona y un puente con toda la comunidad educativa, facilitando la inclusión.
Gracias a la aportación económica del Ayuntamiento de Salamanca, AIPA ha podido realizar tres formaciones sobre temas que son un eje fundamental en la vida de una persona autista para su desarrollo: 'Apoyo conductual positivo. Facilitadores de la conducta y actuaciones que promueven la autorregulación en niñ@s con TEA u otras dificultades de desarrollo'; 'Fomentar las habilidades sociales en niñ@s con TEA'; y 'Comunicación y lenguaje en niñ@s con TEA en el aula. Interacción, juego y actividades compartidas'.
Seiscientas personas de toda España, entre ellas un alto número de salmantinas, han realizado esta formación en colaboración de la Dirección Provincial de Educación de la Junta de Castilla y León, a través de los Centro de Formación del profesorado e Innovación Educativa (CFIE) de Salamanca y Ciudad Rodrigo para certificar al personal docente que la ha realizado de Castilla y León.
Además de personal docente, han participado asistentes personales y familias. La idea fundamental es que las personas que acompañan a las personas autistas en su vida puedan realizar un apoyo activo a la persona desde la comprensión, conocimiento de metodologías de intervención con evidencia científica y respeto a la persona, desde el paradigma de la neurodiversidad, siendo facilitadores de su inclusión educativa y social.
Estas formaciones, impartidas por referentes nacionales como Gey Lagar, María José Garrido y Juana María Hernández, se han realizado en un formato no habitual, con grabaciones disponibles dos meses y sesiones para resolver dudas, con el fin de que los alumnos pudieran analizar el contenido e interiorizar los aprendizajes, fundamentales en la vida de la persona autista y en concreto en el ámbito educativo para su desarrollo y su inclusión.
La formación sobre Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA), impartida por Carmen Alba Pastor, referente nacional en esta materia, es fundamental porque esta metodología ofrece un marco educativo que reconoce que todos los niños, niñas y adolescentes aprenden de diversas maneras y se benefician de técnicas de aprendizaje diferenciadas en el aula. Un planteamiento que permite un aprendizaje en equidad, que requiere ser impulsado para un mayor conocimiento y desarrollo para un profesorado que tiene una gran diversidad en el aula, una gran exigencia profesional.
Además, AIPA ofrecerá una formación de autonomía para alumnado autista en los centros educativos el 8 y el 29 de marzo, con el fin de completar los temas fundamentales que se ofrecieron en las formaciones realizadas.
Los técnicos del Ayuntamiento han concluido que "se han desprendido partes de las dovelas de piedra franca de Villamayor"
El presidente de la AECC Salamanca, Ángel Losada, anuncia el nacimiento de 'Más Datos Cáncer', el primer espacio abierto de datos sobre cáncer en España
El Hospital de Salamanca ha sido elegido como Centro Europeo Contra el Cáncer
El presidente de la AECC en Salamanca, Ángel Losada, asegura que permitirá profundizar en el conocimiento de la enfermedad