La muestra se compone de tres videoclips, dirigidos por Antonio López-Berges, y se podrá visitar hasta el 18 de marzo
La segunda edición de la fase regional de la Olimpiada sobre la Unión Europea en Castilla y León tendrá lugar este miércoles en Salamanca, concretamente en el edificio de Escuelas Mayores. Allí, 30 alumnos y a profesores venidos de distintos rincones de Ávila, León, Palencia, Salamanca y Valladolid serán los representantes de un campeonato organizado por Equipo Europa Castilla y León y el Centro Europe Direct Salamanca.
En el evento participarán seis institutos de educación secundaria: IES Aravalle (El Barco de Ávila, Ávila); IES Eras de Renueva (León); Colegio Santo Ángel (Palencia); Colegio San Gregorio (Aguilar de Campoo, Palencia); Colegio Maristas Champagnat (Salamanca); Colegio La Enseñanza (Valladolid).
Estarán distribuidos en equipos conformados por cinco alumnos de cuarto de ESO, primero de Bachillerato o Grado Medio, que competirán por medio de la elaboración de un ensayo crítico sobre una cuestión de actualidad relacionada con la Unión Europea y la sostenibilidad, evaluado por un tribunal conformado por cinco miembros, escogidos por Equipo Europa entre profesores de Universidad y expertos en la UE.
La prueba durará una hora y media como máximo y, aunque en la Olimpiada participan como grupo, será realizada por cada estudiante de forma individual y sin apoyo de ningún material. Finalizado el certamen, el tribunal valorará cada ensayo. La media de las pruebas elaboradas por cada alumno, determinará el resultado final obtenido por su centro.
La inauguración de las Olimpiadas contará con la participación de Marta Gutiérrez Sastre, vicerrectora de Estudiantes, Inclusión, Igualdad y Compromiso Social de la Universidad de Salamanca; Irene Muñoz Vicente, directora general de Relaciones Institucionales y Acción Exterior de la Junta de Castilla y León; Luis Sánchez Arévalo, concejal de Educación del Ayuntamiento de Salamanca; Luis Norberto González Alonso, director del Centro de Europe Direct Salamanca; y Walter Zellweger Córdoba, portavoz de Equipo Europa Castilla y León.
Asimismo, los profesores de los centros participantes disfrutarán de una actividad formativa en colaboración con el proyecto EUinClass. Dicho proyecto, pretende, por un lado, promover el conocimiento de la Unión Europea, especialmente, sus valores y prioridades, entre el profesorado de quinto y sexto de Educación Primaria de Salamanca; y, por otro lado, aumentar el sentimiento de ciudadanía europea de ambos grupos y, por ende, que se conviertan en parte del proceso de integración de la Unión Europea.
"Fomentar el compromiso con la sostenibilidad, con la tolerancia y con el proyecto europeo en las nuevas generaciones es una cuestión fundamental que Equipo Europa asume con orgullo. Estas Olimpiadas buscan despertar ese sentido de pertenencia entre los estudiantes de Castilla y León, mejorando su comprensión del contexto del que viven y el mundo que les rodea", explicó la organización en un comunicado remitido a Ical.
El objetivo de la fase regional es disputar el pase a la fase final nacional de la Olimpiada sobre la UE, que enfrentará a institutos de toda España, y se desarrollará, ésta, su tercera edición, los días 4 a 6 de abril en Asturias. El instituto ganador de la fase regional de Castilla y León será premiado con la representación de la Comunidad en un evento que, además de la celebración de la prueba final, conllevará participación del equipo en distintas actividades de interés cultural y social, organizadas por Equipo Europa.
Los tres finalistas de la fase nacional serán invitados a la Oficina Parlamento Europeo en Madrid el día de Europa, 9 de mayo, para conocer al equipo ganador de la III Olimpiada sobre la Unión Europea, que recibirá como premio un viaje a Bruselas para todos sus integrantes.
La II Olimpiada sobre la Unión Europea se llevó a cabo con "éxito" en el curso 2023-2024. En ella participaron más de 500 estudiantes procedentes de 100 centros educativos de toda España y tuvo como principal premio un viaje al Parlamento Europeo en Bruselas, que fue concedido al IES Pando, sumado a otros premios individuales en las Olimpiadas regionales además de un viaje a Madrid el 9 de mayo para los tres finalistas de la fase nacional. El tema del ensayo del curso pasado fue '¿Por qué son importantes las elecciones europeas?'.
La muestra se compone de tres videoclips, dirigidos por Antonio López-Berges, y se podrá visitar hasta el 18 de marzo
Cuenta con una financiación de 8,6 millones de euros y servirá para apoyar a cerca de 4.000 titulados de las universidades de Burgos, León, Salamanca y Valladolid
El edificio de Escuelas Mayores de la USAL congregará a un total de 30 alumnos y profesores venidos de distintos rincones de la Comunidad
El enclave se encuentra en la provincia de Badajoz y la doctora Cruces Blázquez ha realizado el estudio sobre la circulación monetaria en la zona