La compañía Gorakada interpreta 'Quelonia y el mar', una obra para todos los públicos con entradas a 6 euros
El Museo de Historia de la Automoción de Salamanca (MHAS) presenta su pieza del mes: un Berliet MGB-2 de 1926.
Este modelo, apuntan desde el museo "es un testimonio de la historia de la automoción europea". La marca Berliet se fundó en Lyon en 1895 y "alcanzó fama internacional por diseñar y construir tanques, vehículos industriales militares y material de artillería, como obuses y granadas".
Sin embargo, el modelo expuesto este mes de febrero "tiene un recorrido único. Fue importado desde Francia como chasis por Demetrio Gómez de la Rosa en 1926 y transformado en los talleres de su familia con una carrocería tipo 'jardinera' hecha de mimbre, demostrando el talento artesanal que los caracterizaba en Salamanca".
Detalle del coche.
El Berliet MGB-2 también es "un reflejo de la versatilidad y creatividad que definía a la industria del automóvil en el siglo XX". A lo largo de su vida, este automóvil desempeñó diversos papeles, desde coche personal hasta calesa y vehículo de carga.
Tras años de cambios, fue recuperado por Demetrio Gómez Planche, quien restauró su carrocería original y devolvió a este modelo su esplendor.
El Berliet MGB-2 estará expuesto durante todo el mes de febrero en el MHAS para invitar a los visitantes a sumergirse en la historia de un vehículo "único Su recorrido, desde los talleres de Francia hasta su transformación en Salamanca, refleja la creatividad y la adaptación de distintas generaciones".
La compañía Gorakada interpreta 'Quelonia y el mar', una obra para todos los públicos con entradas a 6 euros
Se trata de un Berliet MGB-2, traído a Salamanca únicamente como chasis y empleado como calesa y vehículo de carga
La cita será este sábado en el Teatro Juan del Enzina
Es una coproducción de la compañía Nao D’amores y la Compañía Nacional de Teatro Clásico