La entrenadora reconoce que se ha estirado la cuerda al límite y destaca que el equipo encontró consistencia en el momento justo
No le busquen explicación, solo disfrutenlo. Esta semana se confirma: cuando este Perfumerías Avenida está al límite un partido ante ellas se hace 'molto longo' y la prueba esta vez la tuvo la tuvo Gernika que se las prometía felices cuando el duelo ya avanzaba en el tercer cuarto ante un rival al que no se le veía energía ni capacidad para sacar la cabeza pero al que le bastó un arreón ofensivo protagonizado por su 'vikinga' Jespersen para despertar a su bestia interior y remontar hasta tener el partido en la mano en el tiempo reglamentario. Eso sí, como todavía quería hacer sufrir más al rival se lo llevó hasta la prórroga y allí, a dos segundos del final fue Iyana Martín, doña Iyana, la que puso la sentencia.
Perfumerías Avenida afrontaba su visita a Gernika Basket con la carga de quince días de competición exigente, casi ininterrumpida, con enfermedades de por medio y el desgaste físico comenzó a notarse desde el primer tiempo.El partido arrancó con ritmo alto y con ambos equipos intentando evitar ataques en estático. Avenida pudo contar con Delaere, que saltó en ese quinteto inicial aunque se ve que aun le falta un punto-, y tras el toma y daca de los primeros instantes logró ponerse por delante (12-14) gracias a dos triples de Martin y Carter. Sin embargo se percibía que no había verdadera fluidez ofensiva y se notó rapidamente con dos posesiones agotadas sin lanzamiento mientras que enfrente el empuje de Olaeta permitía que Gernika cerrara el primer cuarto con ventaja.
En el segundo periodo, la diferencia de energía entre ambos equipos se hizo aún más evidente. Avenida sufría en el rebote y concedía segundas oportunidades a un Gernika que supo aprovecharlas. Tras un tiempo muerto local con 26-24, llegó el parcial de 4-0 y respuesta inmediata de Montañana con un tiempo muerto que no surtió efecto. Gernika siguió castigando a las visitantes con transiciones rápidas y rápido movimiento de balón -aun a riesgo de algunas pérdidas-, que forzaban a Avenida a un esfuerzo extra en defensa. Fam, con un seis de ocho en tiro en el primer tiempo, sacaba ventaja a sus pares bajo el aro y se iba ampliando la renta hasta los diez puntos.
Pese a algunos destellos de Koné, Avenida no consiguía recortar distancias antes del descanso, cerrando una primera mitad en la que su falta de frescura y rebote se notaron. (41-32).
La falta de intensidad y también de acierto se mantuvo en el inicio del tercer cuarto en el que el intento de cambio defensivo a zona tampoco salió bien. Si lo que salía de ojo era que el ataque no era fluído, la realidad es que el equipo, a partir sobre todo del segundo cuarto, no tenía piernas o le daba la cabeza para defender y el rival, que lo veía, jugaba cada vez más cómodo y con menos miedo a fallar que es generalmente cuando más se acierta. Así, tras el triple de Chery, la desventaja azulona rondaba los 20 puntos, 56-37, y llegaba el tiempo muerto de Montañana.
La cosa no mejoraba, de hecho iba a peor, y la diferencia se disparaba hasta el 60-39 con puntos de Etxarri y Olaeta. Pensar a esas alturas en alguna opción para Avenida era complicado pero la danesa Jespersen protagonizó uno de esos 'momentos calientes' capaces de revivir cualquier esperanza y encadenó diez puntos consecutivos que dejaba el duelo un poquito más ajustado, aunque aun muy complicado para el último tramo, 60-49.
Pero es imposible dudar después de lo que ya llevamos visto esta temporada de que el grupo de jugadoras actual va a buscar sacar fuerza hasta más allá de su propia dermis y ese último cuarto fue ejemplo de ello. Minuto a minuto fue minando la diferencia, creciendo ahora sí desde su defensa, con un triple de Vilaró que rebajaba esa distancia de los diez puntos. Con una Koné que ahora se imponía en la zona, respondiendo al triple de Buenavida que daba aire a su equipo cuando Avenida ya se había puesto a cuatro. Le daba respuesta Carter, que situaba a su equipo a un punto.
Todavía tardó un par de ataques en culminar la remontada de lo que se encargó Iyana Martín que tiró de garra para sacarse la espina de un mal pase anterior para situar el 68-67 a dos del final. A partir de ahí tuvo su oportunidad el equipo azulón desde el tiro libre pero se escaparon un par que podía haber llevado más al límite a un Gernika que con cinco segundos para el final y dos abajo pudo tirar y el rebote lo palmeó Fam para mandar el duelo a la prórroga, 71-71.
Un tiempo extra en el que la bestia siguió creciendo porque fue golpeando en los momentos justos. No le entraron un par de tiros libres pero ahí estaban Gil y Koné para coger algunos rebotes oportunos, un robo de Vilaró y ya en los últimos instantes la intercepción de Koné para evitar que Gernika culminara un ataque que le podía poner por delante. Sacaba la contra la de Malí, balón a Iyana Martín y la base dijo, es para mí y fue al aro para poner la canasta de la victoria. Grito de rabia de la asturiana, secundado por todas las compañeras y el banquillo. La bestia interior de Avenida el día justo.
La entrenadora reconoce que se ha estirado la cuerda al límite y destaca que el equipo encontró consistencia en el momento justo
Nueva remontada del equipo salmantino, 21 abajo mediado el tercer cuarto ante Gernika y acaba venciendo en la prórroga, 77-79
Con entrenamiento de preparación, nuevo viaje rumbo a Gernika para afrontar el duelo previo al parón por selecciones
Los dos clubes trabajarán de manera conjunta para crecer y buscar el desarrollo de sus jóvenes futbolistas
FICHA DEL PARTIDO
GERNIKA BASKET (23+18+19+1+6): M. Dodson (4), I. Etxarri (11), L. Westerik (4), I. Ariztimuño (2), K. Chery (11) -cinco inicial-, E. Buenavida (14), A. Olaeta (9), A. Fam (20), M. Pivec (2)
PERFUMERÍAS AVENIDA (19+13+17+22+8): Sika Koné (17), Iyana Martín (14), Antonia Delaere (0), Arica Carter (9), Laura Gil (14) -cinco inicial-, Maria Jespersen (15), Masa Jankovic (0), Mariella Fasoula (4), Andrea Vilaró (6)
ÁRBITROS: Carlos Javier García León, Jesús Marcos Martínez Prada e Imanol Diz Felipe.
INCIDENCIAS: Partido disputado en el Polideportivo Maloesta de Gernika-Lumo Vizcaya.