Su objetivo es promover la investigación básica y aplicada de excelencia teniendo en cuenta la ética, la responsabilidad social y el servicio a la sociedad

El Instituto Superior de Ciencias de la Familia de la Universidad Pontificia de Salamanca organiza el curso 'Los hijos en el proceso de mediación familiar', en colaboración con el Ilustre Colegio de la Abogacía de Salamanca (ICASAL), en el que abordará el análisis de los cambios que se producen en la familia, y especialmente en los hijos, durante los procesos de crisis familiar.
Dirigido a mediadores, jueces, abogados, sociólogos, psicólogos, pedagogos, psicopedagogos, trabajadores sociales y educadores sociales, el programa se oferta como formación continua para mediadores y como formación para el resto de profesionales y titulados. Con una duración de cinco horas, el curso está certificado por el Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) y se desarrollará el día 21 de enero, con motivo de la celebración del Día Europeo de la Mediación, en horario de 16:00 a 21:00 horas.
El objetivo del curso es analizar los cambios que se producen en la familia, especialmente en los hijos, durante los procesos de crisis familiares; conocer y debatir casos prácticos aprendiendo de las estrategias de intervención; y desarrollar las aptitudes y habilidades necesarias para ejercer eficazmente la actividad profesional del mediador familiar. Para ello, la metodología de trabajo se centra en una formación eminentemente práctica a través de casos y propuestas de intervención.
Bajo la dirección de Luz M.ª Fernández Mateos, directora del Instituto Superior de Ciencias de la Familia de la UPSA, y Marta Saiz Díez, mediadora y Abogada del ICASAL, el programa se divide en dos partes: la primera, centrada en la intervención del equipo psicosocial en los procedimientos de familia, la impartirán Ana Belén Correa Morejón, psicóloga forense; y Alicia García Peña, trabajadora social forense del Equipo Psicosocial de Valladolid; y la segunda, centrada en los hijos en el proceso de mediación, impartida por Miguel Ángel Osma Cortés, psicólogo y mediador del Servicio de Mediación Familiar del País Vasco.
Su objetivo es promover la investigación básica y aplicada de excelencia teniendo en cuenta la ética, la responsabilidad social y el servicio a la sociedad
El proyecto 'No es quien corre más, sino quien disfruta mejor' ha resultado ganador del concurso convocado por la Federación Española de Espirituosos
La reunión de trabajo tuvo lugar en el Rectorado
La actividad contará con la participación de 25 alumnos universitarios de Grado, así como con escolares y profesores de la provincia
Carlos Arcila Calderón, profesor del departamento de Sociología y Comunicación, es el autor del estudio
La revista The Lancet Regional Health–Europe ha publicado el trabajo, que revela desigualdades en Europa en el diagnóstico y el tratamiento de este tipo de tumores