El Ayuntamiento de Salamanca se suma a la campaña de concienciación impulsada por la Asociación de Afectados de Neurofibromatosis
Diciembre de 2024, el mes más seco de la historia de Salamanca: 0,0 litros por metro cuadrado
La Agencia Estatal de Meteorología lo coloca en su lista de "valores extremos absolutos" de la historia de la ciudad
El recién liquidado 2024 deja varias muescas en la historia meteorológica de Salamanca, según las series anuales de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
La Aemet recapitula periodicamente los "valores extremos absolutos" registrados en la ciudad, como el día con la temperatura más alta, la más baja, la mayor racha de días de tormenta, etc.
Algunos de estos guarismos datan de hace 50 años y otros, como los relacionados con las temperaturas más altas, se superan prácticamente cada estación.
Pues bien, de acuerdo a esa lista, el mes de diciembre que acabamos de cerrar ha sido el más seco de la historia de Salamanca, con unas precipitaciones mensuales nulas: 0,0 litros por metro cuadrado en un mes a caballo entre el otoño y el invierno. Si hubo lluvias, fueron literalmente inapreciables para la Aemet.
Varios récords más
La Aemet, además del balance anual, elabora un informe de cada mes del año. Durante 2024, la media de las temperaturas máximas de varios de ellos llegó a cotas insólitas.
Fue el caso de enero, cuando esa media de las temperaturas más elevadas alcanzó los 12,8º; de agosto, cuando escaló a los 33,7º (la media absoluta también alcanzó un nuevo récord: 25,4º) y de noviembre, con temperaturas máximas medias de 12,4º.
El aeropuerto de Matacán siguió el mismo camino, con temperaturas medias máximas de 33'9º grados en agosto y 17,7º en noviembre. Además, el 28 de septiembre anotó la mínima absoluta de la historia en dicho mes: 0,3º
REGTSA, que presta servicio a más de 400 entidades locales, apuesta también por la innovación en materia de gestión tributaria
El Ayuntamiento advierte de cortes totales, estrechamientos y trabajos con grúa en más de una docena de calles de la capital durante toda la jornada
La gerencia del CAUSA responde a las críticas vecinales y asegura que la medida es legal, controlada y supervisada por el propio servicio de Radiología