Uno de cada cuatro pueblos de Salamanca tiene menos de cien habitantes

Los datos definitivos del padrón municipal arrojan que 94 localidades de las 362 de la provincia están por debajo de la centena, once más que el año anterior

imagen
Uno de cada cuatro pueblos de Salamanca tiene menos de cien habitantes
Villasdardo (Foto: Google Maps)
Isabel Andrés Rodríguez
Isabel Andrés Rodríguez
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

La provincia de Salamanca en su conjunto ha ganado habitantes en el último año, pero el reparto es desigual y se concentra en grandes áreas urbanas. Así se desprende de los datos definitivos del padrón municipal, publicados este pasado viernes por el Instituto Nacional de Estadística. Y es que uno de cada cuatro pueblos de la provincia charra tiene menos de cien habitantes. Son 94 municipios los que forman parte de esta lista, lo que supone el 25,96% del total y once más que el año anterior.

Los datos definitivos del padrón recogen las cifras oficiales de población de los municipios a 1 de enero de 2024 y que arrojan que esta lista ha crecido con respecto a 2023, cuando eran 83 las localidades con menos de cien vecinos. Un total de doce municipios han engrosado este listado, mientras que tan solo uno, Sardón de los Frailes, ha hecho el camino inverso y ha abandonado este particular ránking. 

La Alberguería de Argañán, Aldeanueva de la Sierra, Aldeavieja de Tormes, Arcediano, Coca de Alba, Fresnedoso, Olmedo de Camaces, Pinedas, Saldeana, Tabera de Abajo, Ventosa del Río Almar y Villares de Yeltes son los pueblos que han pasado a formar parte de esta lista, aunque en todos los casos mantienen cifras de población por encima de los 90 vecinos.

Además, 20 de ellos tienen menos de 50 habitantes y tres se quedan por debajo de los 30 vecinos. Villasdardo sigue siendo el pueblo más pequeño de la provincia charra con 22 personas empadronadas, seguido muy de cerca por Cilleros de La Bastida y La Bastida, con 23 y 26 habitantes, respectivamente.

No obstante, a pesar de ser municipios con poca población, 22 de ellos han visto cómo crecía su padrón con respecto a 2023, aunque en la mayoría de los casos las diferencias son mínimas. Curioso es el caso de Sanchón de la Sagrada, que registraba a 1 de enero de 2023 un total de 36 habitantes, una cifra que ha crecido hasta los 51 en la misma fecha de este 2024.

Y es que aunque la población salmantina haya crecido en el último año, sigue habiendo zonas de la provincia casi vacías, zonas en las que los municipios luchan por sobrevivir y por ganarle la partida a la despoblación.

1 comentario

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
josé sánchez amor 12/15/2024 - 2:07:12 PM
En España hay 5.0002 que tienen menos de 1.000 habitantes, y según la FEDERACIÓN DE MUNICIPIOS Y PROVINCIAS están en riesgo de EXTINCIÓN Y según el SOCIÓLOGO Alberto Zamorano la raya leonesa antes de que acabe el siglo muchas zonas rurales habrán desaparecido, el propone que el consejo de Ministros declare la Zona NUTS-3= FISCALIDAD DIFERENCIADA, yo por mi parte en mi campaña: FORMAMOS PARTE DE LA ESPAÑA DESPOBLADA, CONDUCE DESPACIO NO SOBRAN VECINOS, pedía que este GRITO llegara a los poderes públicos para que tomaran medidas URGENTES para dar solución a los graves problemas que tenemos en EDUCACIÓN, SANIDAD, INFRAESTRUCTURAS SERVICIOS, esta pancarta sigue colgada desde hace más de un año en un lateral de la iglesia de VALDESANGIL como símbolo de la LUCHA Y RESISTENCIA de la ESPAÑA DESPOBLADA, para que todo el que la vea le haga una foto y la suba a REDES Y MANDE A CONTACTOS.
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App