La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre ha acuñado tres series de divisas vinculadas con Salamanca y en 2025 pondrá en circulación la cuarta
'La casa de papel' y sus monedas dedicadas a Salamanca
La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre ha acuñado tres series de divisas vinculadas con Salamanca y en 2025 pondrá en circulación la cuarta
'La casa de papel' nunca tuvo un personaje llamado 'Salamanca', pero Salamanca, para compensar, sí posee sus propias monedas contantes y sonantes: concreatemente cuatro modelos diferentes.
Esta misma semana el ministerio de Economía, Comercio y Empresa informaba de que 'la casa de papel' (o sea, la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre) acuñará y pondrá en circulación hasta dos millones de monedas de dos euros dedicadas al convento de San Esteban.
Uno de sus lados reproducirá el exterior del edificio rodeado por el nombre 'Salamanca' y el otro será el reverso común de todas las divisas de 2 euros. Empezará a usarse durante el primer trimestre de 2025 y será la cuarta pieza relacionada con nuestra ciudad tras las acuñadas en 2012, 2015 y 2018, aunque aquéllas se concibieron como objeto para coleccionistas y numismátcos y nunca entraron en circulación.
Hazte con todas
La primera, explican desde la Fábrica Nacional, se lanzó en 2012 y formó parte de una serie conmemorativa de 52 ejemplares de colección en honor de las capitales de provincia y las ciudades autónomas. El anverso mostraba el escudo y el nombre de la ciudad y el reverso reproducía la estampa habitual de Salamanca: el puente romano, el Tormes y la silueta de las catedrales. Cada una tenía un valor de 5 euros.
Anverso de la moneda acuñada en 2012.
Reverso de la moneda acuñada en 2012.
El 1 de abril de 2015 el BOE anunció la emisión de "la II serie de monedas de colección denominada 'Ciudades Españolas Patrimonio de la Humanidad', dedicada a las ciudades de Cuenca, Ibiza, Mérida, Salamanca y San Cristóbal de La Laguna, inscritas en la Lista del Patrimonio Mundial". Valían 5 euros, tenían un anverso común (el logotipo de la Unesco, la leyenda ESPAÑA y el año 2015) y un reverso exclusivo de cada ciudad, que en el caso de Salamanca reproducía la fachada del Ayuntamiento.
Reverso de la moneda dedicada a Salamanca en 2015.
En 2018 conmemoramos el VIII Centenario de la Universidad y la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre 'le dedicó' una hornada de 6.000 piezas con un valor facial de 10 euros. Un lado mostraba el retrato de Felipe VI y el año 2018; el otro, la fachada de la Universidad, los años 1218 y 2018 y la leyenda 'Universidad de Salamanca' con la tipografía corporativa de la Usal.
Y así llegamos a 2024 y a la anunciada moneda de San Esteban, que completará el 'poker' de edificios monumentales tras las Catedrales, el Ayuntamiento y la Universidad y que será única porque será la primera divisa 'salmantina' que de verdad tendremos en los bolsillos.
Con paso firme y fervor, la Hermandad de Jesús Despojado y María Santísima de la Caridad recorre las calles de la ciudad hacia la Iglesia de la Purísima
Un repaso a los temas más emblemáticos de la Semana Santa salmantina, reflejados en sus páginas
Los ganadores del sorteo de la XVI edición han recibido este jueves su premio
Una veintena de profesionales se reúnen en el Convento de San Francisco de Béjar para hablar de la prevención, el tratamiento y la investigación del cáncer