La proyección tendrá lugar el martes a las 19:00 horas seguida por un coloquio con expertas de la Usal
San Juan de Sahagún echa el telón con Salamanca fascinada por 'SYLPHES'
Aplaudido espectáculo que ha conseguido llenar la Plaza Mayor durante dos jornadas consecutivas y ante el que era imposible no alzar la mirada
Segundo pase y segundo lleno en la Plaza Mayor de Salamanca donde oriundos y algunos visitantes volvieron a caer fascinados ante la danza y las acrobacias en el aire del espectáculo 'SYLPHES'.
La cita sirvió para echar el telón de forma brillante a la festividad de San Juan de Sahagún puesto que las acróbatas de la compañía Aerial Strada volvieron a repetir su espectacular danza aérea en una cita claramente visual aunque la música también tuvo su protagonismo puesto que la actuación va acompañada por el hilo conductor de 'Las Cuatro Estaciones', recompuestas de Max Richter e interpretadas por la Orquesta Sinfónica de Castilla y León (OSCyL) Joven.
Un grupo de bailarinas, con cuerpo trabajados como si de grandes atletas se trataran porque actuaciones así requieren de una gran fortaleza física, interpretan distintos tipos de movimientos utilizando diferentes soportes -primero una gran bola que asemeja a una luna y después una especie de platillo volante-, que permitien jugar con la idea de ascenso y descenso.
Todo perfectamente coordinado como una coreografía en la que aparecen movimientos del ballet clásica y también apuntes de danza contemporánea.
Además, la interpretación melódica de la orquesta conecta con esta filosofía dual e indisoluble de lo performativo, de tal forma que en las últimas intervenciones instrumentales se podía escuchar una mezcla sinfónica de las partituras de Vivaldi con el acompañamiento de ritmos más actuales, que animaban al público a aplaudir al son de la música y cerrar así con una sensación de disfrute la jornada festiva en Salamanca.
El consejero reconoce su cambio de visión sobre el festival, que celebra su 20 aniversario con la participación histórica de la Escuela creada por García Márquez
80 eventos a cargo de 50 compañías con 13 estrenos y 10 producciones innovadoras
La ciudad será sede de importantes eventos como el Festival Titirimundi y una exposición de fotografía inédita en la Biblioteca Pública