Procesión, música y tradición llenan de vida las calles del barrio en una jornada inolvidable
'Las invisibles de Pizarrales' rescata del olvido el papel de las mujeres en el desarrollo del barrio
Tras un año de trabajo, el proyecto muestra las historias de vida de quince vecinas que destacaron por su compromiso con el desarrollo del barrio
'Las invisibles de Pizarrales' es el proyecto que rescata el importante papel que desempeñaron las mujeres en el desarrollo del barrio de Pizarrales. Un proyecto que rescata sus aportaciones, esenciales pero hasta invisibilizadas, y lo hace a través de 15 mujeres, como Rosa, que participó en movimientos artísticos y culturales; María José, que destacó por su compromiso educativo y social; o Manuela, que luchó por reivindicar mejoras para su vecindario.
Un grupo de vecinas ha realizado este proyecto con el apoyo de la Fundación Plan B, la asociación Asprodes y profesoras y alumnas de antropología social y psicología de la Universidad de Salamanca. A través de decenas de entrevistas, han reconstruido la labor social de quince mujeres invisibilizadas que, como enfermeras, profesoras, artistas o ciudadanas generosas, ayudaron en su día a día a fomentar una comunidad más unida y avanzada.
Tras un año de trabajo, el proyecto encara ahora su fase final. Esta semana, con motivo del Día Internacional de la Mujer, se ha presentado una exposición pública que recorre las calles del barrio. En cada una de las casas en las que las Invisibles de Pizarrales vivieron, la ciudadanía podrá conocer a través de carteles informativos un poco de su labor y aportación social.
Esta acción sirve como precedente de una exposición final que se exhibirá el último fin de semana de mayo en la Iglesia Vieja de Pizarrales. Allí se presentará un libro recopilatorio ilustrado por profesorado y alumnado de la Facultad de Bellas Artes. Esta obra servirá para dar testimonio de toda la información recogida en las entrevistas y así sacar del anonimato estas grandes historias de vida.
Alrededor de 2.500 personas recorrieron el centro de la ciudad en una jornada "festiva y reivindicativa"
Es la segunda provincia de Castilla y León que registra un aumento en el número de actividades alimentarias, alcanzando las 5.211 empresas registradas
Cuatro cursos presenciales y tres en línea comenzarán en mayo como parte del Plan Formativo Municipal, con prioridad para personas desempleadas y empadronadas en Salamanca