Son dos jóvenes estudiantes de 2º de Bachillerato en el IES Vía de la Plata de Guijuelo
Dolores Gómez Molleda, la primera mujer en tener su cuadro en la Sala de Retratos del Rectorado
En reconocimiento a su labor como rectora de la Universidad de Salamanca entre marzo de 1979 y 1980, así como vicerrectora y directora de la Casa Museo-Unamuno
El cuadro de la profesora María Dolores Gómez Molleda se ha incorporado a la galería de retratos del Rectorado, en reconocimiento a su labor como rectora del Estudio entre marzo de 1979 y 1980. El rector, Ricardo Rivero, ha presentado el cuadro en el que ha sido su último acto público antes de anunciar su renuncia, y lo ha hecho acompañado por la directora de la Igualdad, Inmaculada Sánchez Barrios, y del autor del retrato, el profesor José María Larrondo. Es la primera mujer en tener su imagen entre las de los rectores del Estudio.
"Es importante recordar y honrar a quienes nos precedieron, y la rectora Gómez Molleda jugó un papel relevante en la historia del Estudio que ahora reconocemos con su retrato", señaló el rector en su intervención. Rivero quiso agradecer al autor de la obra y a la decana de Bellas Artes, ausente por enfermedad, los trabajos que han permitido presentar la obra coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer.
Por su parte, Inmaculada Sánchez Barrios ha destacado "el papel de la profesora Gómez Molleda no solo en el año en que fue rectora en funciones, sino durante los cinco anteriores como vicerrectora y los diez que permaneció al frente de la Casa Museo Unamuno". También quiso agradecer su trabajo para que el acto fuera posible a la Unidad de Igualdad, que lo ha promovido, así como a Paz Pando y Esther Martínez Quinteiro, "y a dos personas muy cercanas a la homenajeada que me abrieron las puertas de su casa: Carmen Cembranos y Carmen Rita García".
María Dolores Gómez Molleda (Madrid, 15 de septiembre de 2023 – Salamanca, 10 de octubre de 2017) se licenció en Filosofía y Letras, sección de Geografía e Historia, por la Universidad Complutense, doctorándose con una tesis sobre Gibraltar durante el reinado de Felipe V.
Tras obtener la cátedra por la Universidad de Santiago en 1967 (primera mujer en lograrla en su especialidad), se trasladó a la Universidad de Salamanca en 1970, donde fue directora de la Casa Museo Unamuno, vicerrectora y, tras el cese de Julio Rodríguez Villanueva, rectora en funciones durante 12 meses. Fue miembro de la Real Academia de la Historia y una prolífica investigadora, con numerosas publicaciones en su área de especialización.
Su retrato se incorpora a la galería en que las imágenes de los últimos 25 rectores presiden la denominada Sala de Retratos del Rectorado, desde el más antiguo, del bejarano Gabriel Herrera al peñarandino Daniel Hernández Ruipérez, último en incorporarse, y al que dará continuidad el retrato de Ricardo Rivero.
Luis García Montero alerta en la USAL de las "trampas, mentiras, engaños" que es esconden en la redes y pide al público joven que se mantenga "vigilante"
La poeta colombiana participa en la USAL en unas jornadas de estudio sobre su obra tras recibir el pasado año el XXXIII Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana
Otras comunidades ya tienen instaurada esta medida